Miguel Atala: el socio secreto de Alan García involucrado en el caso Odebrecht (La República)

Miguel Atala: el socio secreto de Alan García involucrado en el caso Odebrecht (La República)

Noticia publicada en La República el 24/04/19

Su cargo como vicepresidente de PetroPerú lo llevó a formar asociaciones con el círculo más íntimo del entonces presidente Alan García Pérez. Investigaciones revelan cargos y delitos anteriores imputados sobre él.

Hace apenas unas horas, Miguel Atala, exvicepresidente de PetroPerú, ha sido centro de la noticia al desestimarse su pedido para evitar su detención preliminar de 10 días por el caso Odebrecht. Desde que se iniciaron las investigaciones por sobornos y lavado de activos de autoridades peruanas con  la empresa brasileña, el nombre de este empresario empezó a destacar en diversos reportes periodísticos. No obstante, su historial en cargos públicos y empresariales nos trasladan hacia el año 2008.

¿Quién es Miguel Atala?

El 3 de agosto del 2008,  Miguel Atala Herrera empezó a ocupar el cargo como vicepresidente de PetroPerú, durante el gobierno del desaparecido expresidente Alan García Pérez. Aquella fecha, el empresario obtuvo su primer cargo público; sin embargo, ya en ese entonces pesaban sobre el cargos por delitos como robo y fraude.

El portal periodístico de investigación IDL Reporteros señala que Miguel Atala, en su cargo como representante de la empresa de ropa y calzado ‘Intatrex’, fue sentenciado, en el año 2006, por la Cuarta Sala Especializada en lo Penal de Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima, por el delito de robo de energía eléctrica a Edelnor. La instancia judicial dictaminó  dos años de pena privativa de la libertad, suspendida, por dicho delito.

Luego de ello, en el año 2007, poco antes de llegar a PetroPerú, se vio involucrado en un lío judicial entre masones por un fraude que perjudicó a la ‘Asociación Supremo Consejo Grado 33 para la República del Perú’, registra el medio digital periodístico. El caso tuvo tal repercusión que llegó hasta el Tribunal Constitucional en el 2008.

Vicepresidente de PetroPerú

Al año siguiente, Miguel Atala Herrera escaló hacia una de las empresas estatales más importantes del país: PetroPerú. En su cargo como vicepresidente establecería una importante cercanía al círculo más íntimo del entonces mandatario Alan García Pérez. Además de compañero de trabajo en aquel periodo de gobierno, Atala se volvería socio del recordado líder del Apra y de Luis Nava, exsecretario presidencial de García Pérez durante el segundo gobierno.

Junto a ellos conformó empresas y asociaciones como la Asociación Democracia Social y el Instituto del Empleo. Según registra el portal IDL Reporteros, en el primero, Alan García presidía el consejo directivo. Miguel Atala Herrera se posicionó, por su parte, como presidente en la segunda organización al lado de Luis Nava, quien cumplía el cargo de secretario ejecutivo.

Desde entonces la cercanía entre Atala Herrera y Luis Nava no fue un asunto desconocido para muchas de las autoridades y políticos cercanos a ellos. En agosto del 2011, el empresario culminó su labor como autoridad de PetroPerú; sin embargo, las relaciones con miembros cercanos a García Pérez continuó.

Miguel Atala y su relación en el Caso Odebrecht

Un informe de ‘IDL Reporteros’ puso en evidencia el tipo de relación que aguardaba Atala Herrera y Luis Nava. Y es que dicha investigación registra que Miguel Atala Herrera sirvió como testaferro para que Luis Nava, entonces secretario de Alan García Pérez, recibiera los sobornos que exigía a la empresa Odebrecht.

Con la creación de una empresa ‘offshore’ llamada Ammarin Investment, a nombre de Herrera, el abogado Luis Nava pudo recibir una transferencia de US$1’312.000 por parte de la constructora brasileña la cual había creado la ‘Kleinfeld Services’ para hacer este tipo de movimientos bancarios.

Las últimas declaraciones de Jorge Barata confirman los hallazgos de esta investigación periodística y es que este exrepresentante de la constructora en Perú señaló que a través de Herrera pudo brindarle el dinero que exigía Luis Nava para continuar los proyectos de la carretera Interoceánica Sur, durante la segunda administración de Alan García Perez.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *