Ministerio de Cultura no da la talla y demora protocolos para pueblos indígenas

Ministerio de Cultura no da la talla y demora protocolos para pueblos indígenas

En la reunión que tuvo la ministra Sonia Guillén con la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso demostró que no comprende la gravedad de lo que puede ocurrir si el coronavirus se propaga en las comunidades indígenas de la Amazonía.

“Actúa con indolencia. Si el país está en emergencia, los pueblos indígenas lo están aún más por la precaria infraestructura de salud y la ausencia de personal de salud en las comunidades indígenas” , sostiene Juan Carlos Ruiz, del Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL.

La característica que define al Ministerio de Cultura es la extrema lentitud con la que está actuando. La ministra dijo que están coordinando la elaboración de protocolos, cuando han pasado más de 50 días desde que se declaró la emergencia.

El abogado del IDL sostiene: “Ahora que entramos a la fase de la reactivación de ciertos sectores económico, el riesgo se duplica porque el movimiento en los ríos y en las zonas colindantes a las comunidades pone el riesgo la medida de autoaislamiento territorial que habían asumido, y el contacto y la entrada de personas ajenas a sus territorios hace que el contagio se pueda propagar. Si el órgano que define las políticas públicas para los pueblos indígenas no actúa, el gobierno debe delegar esa responsabilidad a otros sectores de inmediato”.

El presidente de la Comisión, Lenin Bazán, le preguntó a la ministra Guillén si se había conformado una comisión multisectorial con participación indígena que sea la que tome decisiones y coordine las acciones a favor de los pueblos indígenas. La respuesta de la ministra fue que se coordinaba con el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas (GTPI) mediante el cual se mantienen diálogos con las siete organizaciones indígenas nacionales oficialmente reconocidas por el gobierno, un órgano a cargo del viceministerio de Interculturalidad, sin capacidad de respuesta y que ha sido cuestionado por las centrales indígenas más importantes.

El Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL sostiene lo siguiente: “Lo que se tiene que hacer es conformar una comisión multisectorial con participación de las organizaciones indígenas y los ministerios que tengan alguna injerencia en esta problemática para que el plan de salud intercultural se ponga en marcha”.

 

 

 

 

Un Comentario en “Ministerio de Cultura no da la talla y demora protocolos para pueblos indígenas”

  1. Carlos Alberto Heredia Neciosup dice:

    Falta empatia, criterio y una total irresponsabilidad. Luego de 50 días asoma para decir esta en trámite.
    Como no abogar por derecho a la salud y a la vida de las personas que moran comunidades de nuestro país.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *