Ministra de Cultura inaugura reunión de la red de defensores y defensoras de derechos de pueblos indígenas
Provenientes de regiones amazónicas, andinas y de Lima, veintiocho defensoras y defensores de derechos de pueblos indígenas iniciaron la reunión de abogadas y abogadas “Hacia la consolidación de una red amazónica y andina de respuesta legal estratégica” que se lleva a cabo en Lima, el jueves 18 y viernes 19 de noviembre de 2021, organizada por el Instituto de Defensa Legal – IDL y Forest Peoples Programme. Los objetivos de la reunión son fortalecer la red, capacitar a sus integrantes e intercambiar información sobre las diferentes experiencias de litigio estratégico en defensa de derechos de pueblos indígenas.
La sesión fue inaugurada por la ministra de cultura, Gisela Ortiz Perea, reconocida activista de derechos humanos, quien alentó a los defensores y defensoras de derechos de pueblos indígenas a continuar con la lucha histórica, reconoció la deuda del Estado en esta materia y ofreció el respaldo de su ministerio para potenciar la defensa de los pueblos. Asimismo, en la ceremonia de inicio tomaron la palabra el coordinador del área de pueblos indígenas del Instituto de Defensa Legal, Juan Carlos Ruiz, y la oficial de proyectos de Forest Peoples Programme, Ángela Mera.
En la reunión participó, vía Zoom, el reconocido jurista y académico de la universidad de Coímbra, Boaventura de Sousa Santos, con la ponencia “Ocupar el derecho. El derecho como herramienta de cambio social”. En el programa está prevista la exposición de la ex congresista Rocío Silva Santisteban, el experto constitucionalista Samuel Abad y el reconocido penalista Carlos Rivera Paz. La ponencia de cierre, del día viernes 18 de noviembre, corresponde a Juan Carlos Ruiz, bajo el título “Balance del litigio estratégico en defensa de derechos de pueblos indígenas. Hacia el fortalecimiento de la red de respuesta legal estratégica”.
Para mayor información contactarse con César Bazán Seminario, al 997532197.