Ministra de la Mujer: “Los hombres deben tomar conciencia de su rol”

Ministra de la Mujer: “Los hombres deben tomar conciencia de su rol”

Para la ministra de la mujer, Gloria Montenegro, es imprescindible que los hombres cambien la manera en que conciben a la mujer, para frenar la ola de violencia. Las declaraciones las brindó al programa “Tu seguridad está primero”, conducido por la coordinadora del área de Seguridad Ciudadana del IDL, Nancy Mejía.

“No vamos a poder luchar contra la violencia si es que los hombres no toman conciencia de su rol. Una de las estrategias que más avance ha tenido en nuestro ministerio es “Hombres por la igualdad”, en la que hombres van de comunidad en comunidad hablando entre ellos de  la gran importancia de superar esa cultura machista que pega, que golpea, que insulta, que baja la autoestima de la mujer”.

A raíz de los últimos casos de feminicidio también expresó el importante papel que cumple la ciudadanía organizada, no solo al exigir sus derechos, sino en el cumplimiento de sus deberes:

“Lo mejor que podemos hacer, después de tener políticas públicas claras aprobadas en este gabinete liderado por el presidente Martín Vizcarra, es tener presente el rol ciudadano. La ciudadanía organizada es lo mejor que podemos tener. El ciudadano no solamente debe exigir sus derechos sino cumplir con sus deberes. Ese es un deber con el país, con la familia, y con un  Estado libre de violencia”.

Por otro lado, Nancy Mejía le preguntó acerca de los niños que quedan huérfanos, producto del feminicidio. La ministra explicó la labor que brindaba el Ministerio de la Mujer y la subvención de 300 soles para la familia que se hace cargo:

“El niño no tiene para ir a sus terapias. Al niño le falta, a  veces,  un medicamento urgente. La abuelita que se hace cargo de él requiere llevarlo a la escuela y recogerlo. Esta subvención es una ayuda, un gran inicio para ir mejorando su situación. Lo importante es que va a ser  hasta que tengan 18 años de edad y ojalá ingresen a la universidad para atenderlos en sus años universitarios o si eligen estar en un instituto, en buena hora. La idea es que sus proyectos de vida salgan adelante y no sean las víctimas mayores de un problema grave en el país,  en donde todos tenemos un rol que cumplir”.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *