Minsa: Data sobre covid-19 es transparente y de libre acceso

Minsa: Data sobre covid-19 es transparente y de libre acceso

Noticia publicada en El Peruano el 22/06/20

http://www.elperuano.pe/noticia-minsa-data-sobre-covid19-es-transparente-y-libre-acceso-97603.aspx

Crea grupo de trabajo para analizar y sistematizar registro de fallecidos por coronavirus a escala nacional.

Información clara y concisa. El Ministerio de Salud (Minsa) aseveró que la data de los fallecidos registrada en el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) es transparente y de libre acceso, pues ha sido publicada en el Portal de Datos Abiertos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).


Añadió, sin embargo, que los datos aún no han sido procesados, porque cada certificado registrado en este sistema deberá ser analizado para identificar si su causa básica de muerte fue debido al covid-19 o asociada a esta enfermedad.


Al respecto, la causa de muerte oficial se dará a conocer cuando la Oficina General de Tecnologías de la Información (OGTI) del Minsa analice cada certificado de defunción y aplique las reglas para la selección de la causa básica de defunción, establecido en la décima versión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud.


Grupo temporalEl Minsa creó el grupo de trabajo de naturaleza temporal –vigente hasta el 31 de diciembre– con el objetivo de sistematizar y analizar las características clínico-epidemiológicas de los fallecidos a causa del covid-19.


Este grupo está conformado por un representante del despacho viceministerial de Salud Pública, del Instituto Nacional de Salud, del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas de Salud Pública, de la OGTI, de la Dirección General de Salud Ambiental y de un representante del Grupo Prospectiva. También se contará con la participación de la Organización Panamericana de la Salud.


Este grupo de trabajo recomendó a la OGTI Minsa que priorice la selección de la causa de muerte en los certificados de defunción del año 2020, pues normalmente esta actividad se ejecuta al término de cada año en el mundo.


Al respecto, el Minsa indica que ese patrón de mortalidad se presenta en todos los países afectados por la pandemia de covid-19 y el Perú cumple con los estándares internacionales de reporte de casos confirmados (muerte confirmada: criterio epidemiológico, clínico y laboratorial).


Anteriormente, el titular del Minsa, Víctor Zamora, negó tajantemente que los datos difundidos por su sector en relación con los fallecidos por covid-19 sean manipulados, o que intenten ocultar información real como lo sugirió un informe periodístico de IDL Reporteros.

Escala remunerativa


El Minsa estableció las escalas de remuneración para los profesionales de la salud y los técnicos asistenciales de la salud por contratar en los establecimientos del primer, segundo y tercer nivel de atención mientras dure la emergencia sanitaria nacional por el covid-19.

La Resolución Ministerial Nº 420-2020-Minsa señala las escalas en la siguiente lista: médico especialista con 12,900 soles, médico cirujano con 9,000 soles; profesional de la salud especialista con 7,300 soles, profesional de la salud con 6,000 soles, y técnico asistencial con 3,300 soles, contratados bajo el régimen de contratación administrativa de servicios (CAS).


Cifras

A la fecha se han procesado muestras para 1’504,209 personas por covid-19, obteniéndose que 254,936 resultados son positivos y 1’249,273 resultaron negativos.

Hasta hoy se tienen 10,566 pacientes hospitalizados con covid-19, de los cuales 1,137 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos positivos, a la fecha 141,967 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Lamentablemente, la enfermedad causó la muerte de 8,045 personas.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *