Montejato y su esfuerzo por vivir en paz
Los pobladores de Montejato leen el Informe Anual 2018 del Área de Seguridad Ciudadana. El equipo del IDL ha vuelto a este centro poblado, ubicado a 40 minutos de San Vicente de Cañete, en el que viven alrededor de 800 personas rodeados de frutales. La entrega de los libros ha generado entusiasmo. Todos leen con emoción la historia de “La otra fortaleza de Montejato”.
“Estamos orgullosos de haber sido premiados y reconocidos entre las cinco experiencias más exitosas de seguridad ciudadana a nivel nacional en este Informe que recoge nuestra experiencia”, manifiesta Jesús Laura.
En Montejato no hay comisaría y esa ausencia de seguridad llevó a don Jesús a formar las Rondas de Seguridad Ciudadana. Él vive en esa localidad hace 26 años, se dedica a la agricultura y además hace taxi. Es el actual teniente gobernador. Su sueño es convertir el lugar en un centro turístico para que la antiquísima y olvidada Fortaleza de Ungará, que queda en ese centro poblado, sea visitada y su pueblo pueda tener más ingresos. Pero la inseguridad ahuyenta el turismo.
Don Jesús manifiesta: “Este es un esfuerzo de todas las familias. En esta alejada comunidad de Cañete seguimos saliendo a rondar hombres y mujeres, jóvenes y adultos. Es la única manera de poder controlar la zona. El lugar más peligroso es la carretera que es punto blanco de los delincuentes. La comisaría se encuentra alejada y no puede resolver de inmediato los problemas que se puedan presentar”.
Los vecinos se comprometieron a llevarle el Informe al alcalde y a la policía para que conozcan esta experiencia exitosa de prevención de la delincuencia.