Montesinos estaría dilatando su interrogatorio (Diario Uno)

Montesinos estaría dilatando su interrogatorio (Diario Uno)

Noticia publicada en Diario Uno el 02/12/19

El interrogatorio que debía realizar ayer el fiscal José Domingo Pérez al exasesor presidencial durante la dictadura fujimorista, Vladimiro Montesinos, tuvo que ser postergado nuevamente por problemas de “orden administrativo”.

Según informó el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, se ha coordinado una reprogramación para el próximo 20 de diciembre, a las 8:30 a.m. “La diligencia al interno Vladimiro Montesinos no se ha podido llevar a cabo. Ha habido un problema ya de orden administrativo que no se ha logrado certificar si hubo la debida comunicación a la Marina de Guerra para el traslado correspondiente”, indicó el fiscal Pérez.

“Lamentablemente estos temas administrativos ya escapan de una decisión que pueda adoptar. Eso parte ya de que se pueda diligenciar adecuadamente las comunicaciones entre las instituciones”, añadió.

Lo afirmado por Pérez lleva a la interrogante sobre si Vladimiro Montesinos acaso no estaría buscando la manera de dilatar su interrogatorio con fines políticos. La sospecha toma fuerza si se considera que a pesar de encontrarse recluido en la Base Naval del Callao, Montesinos ha tenido la oportunidad de publicar libros desde la prisión con la consecuente exposición mediática.

TODO ES CUESTIÓN DE DINERO

Para el sociólogo e historiador Nelson Manrique “está demostrado que estar preso en la Base Naval no ha sido ni es impedimento para que Vladimiro Montesinos se comunique con el mundo”. “Él trabaja con Alberto Fujimori y sus acciones pueden estar orientadas a las reunificación de la familia Fujimori”, afirmó.

“Todo es cuestión de dinero. Hay mil cosas que puedes hacer estando en prisión si tienes dinero. El hecho de estar en prisión no es impedimento para que Vladimiro Montesinos pueda seguir manipulando y haciendo política”, advirtió.

Por su parte, el abogado del Instituto de Defensa Legal, Juan José Quispe, recordó que el hombre que corrompió el Servicio de Inteligencia Nacional durante la dictadura fujimorista tiene varios juicios orales en trámite, los que eventualmente se pueden cruzar con las declaraciones solicitadas por el Ministerio Público. En ese sentido, opinó que la Fiscalía debería coordinar directamente con la Sala Penal Nacional para que no se crucen las citaciones.

Sin embargo, no descartó que la postergación de los interrogatorios se deba a algún motivo fuera de lo regular. “Lógicamente, Montesinos busca dilatar porque quiere aparecer declarando en un momento político que él considere importante, porque no olvidemos que Montesinos también es un actor político más allá de su participación como testigo en un proceso en el que será interrogado como testigo”, señaló.

Quispe advirtió que dependerá de Montesinos colaborar o no con el proceso de investigación contra Keiko Fujimori. “En unos casos él ha declarado y en otros ha guardado silencio; habrá que ver si tiene la voluntad de colaborar con la justicia y no entorpecerla. Si bien no tiene el derecho a guardar silencio, podría responder con monosílabos o diciendo que no recuerda o no le consta tal o cual acto, lo que sería una mala declaración. Va a depender de cuanto él querrá declarar sobre Vicente Silva Checa y la relación afín que tenían ellos”, concluyó.

TIENE MUCHO PARA CONTAR

Al respecto, el analista político Carlos Monge había advertido semanas atrás que considerando que Vicente Silva Checa, acusado de ser testaferro de Montesinos y asesor en las sombras de Keiko Fujimori según un testigo protegido, no solo habría tenido un vínculo histórico con estos actos de corrupción sino que incluso ya purgó cárcel, resulta “totalmente razonable” que la Fiscalía convoque a Montesinos para indagar cuál era el mecanismo en los ‘90 para guardar el dinero que sería usado posteriormente en las campañas del fujimorismo”, indicó.

Acerca del vínculo de Silva Checa y Keiko Fujimori, Monge afirmó que “si el problema fuera que solo la asesora, habría un problema ético, y nadie va preso por tener un delincuente de asesor”. “Sin embargo, en caso se compruebe que Silva Checa es donante de dinero proveniente de la corrupción en los ‘90 y usado en las campañas de Keiko Fujimori, el caso se volvería mucho más grave por ampliarse la figura de lavado de activos”, comentó.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *