Mujeres de Manta y Vilca recibieron premio anual de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
En la XXIX Ceremonia de Premiación Anual en Derechos Humanos, realizada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, once mujeres de Manta y Vilca (Huancavelica) recibieron el premio especial otorgado este año “por su incansable lucha por conseguir justicia, y por ser un ejemplo para las miles de mujeres peruanas sobrevivientes de la violencia sexual”.
Estas señoras lograron identificar a sus agresores -todos ellos militares que hacían su servicio militar en la base de Manta- quienes hace 25 años abusaron sexualmente de ellas y las dejaron embarazadas, los denunciaron ante la Fiscalía de Huancavelica, y el 5 de octubre de 2007, el fiscal Juan Borja formalizó la denuncia penal por el delito de violación sexual. Después de muchos obstáculos, de idas y venidas, el Juzgado supranacional de Lima, dio inicio al proceso judicial. Han pasado diez años, se anuló el primer juicio y en estos momentos se está en el segundo juicio oral. Las víctimas se preparan para volver a dar su testimonio.
Magda Surichaqui Cóndor, una de las cinco patrocinadas por el IDL, tomó la palabra para agradecer el premio y reconoció el apoyo que varias de las organizaciones -CVR, Coordinadora de DDHH, IDL, DEMUS- les han brindado todos estos años.