Mujeres indígenas de San Martín validan protocolo intercultural de atención a víctimas de violencia
Durante los días 23, 24 y 25 de septiembre se llevó acabo el 5° Encuentro de Mujeres Indígenas de San Martín con el propósito de validar el “Protocolo Intercultural de Atención y Coordinación a Víctimas de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar en los pueblos indígenas de San Martín”, y fortalecer la implementación de una Red de Mujeres Indígenas destinada a apoyar a la formación, liderazgo y participación de las mujeres indígenas de San Martín.
Este protocolo es muy importante porque ayudará a mejorar la coordinación entre el sistema de justicia especial y ordinaria, en materia de protección a la mujer e integrantes del grupo familiar.
El encuentro se llevó acabo en San José de Sisa, Provincia de El Dorado, y contó con la participación de 30 lideresas indígenas de la región, así como autoridades de la Defensoría del Pueblo, Centro de Emergencia Mujer y el Juzgado Mixto de El Dorado, en representación de la Corte Superior de Justicia de Tarapoto. Las mujeres indígenas de las dferentes federaciones que forman la CODEPISAM, trabajaron diferentes aspectos de fortalecimiento en defensa del territorio y cuidado personal.
Así mismo, estuvieron presente los presidentes de las federaciones FEKIHD, FECONAKID, FEPIKECHA, FEPIKBHSAM, CODEPISAM Y FERIAAM, quienes acompañan este proceso y respaldaron el trabajo realizado por las mujeres en la elaboración del Protocolo en mención.
Con la participación del juez de Juzgado Mixto de El Dorado, se coordinó la posibilidad de realizar talleres en las comunidades nativas de la provincia, para sensibilizar y aplicar en manera pilota el protocolo trabajado, asimismo la Coordinadora del Módulo Defensorial de Tarapoto, se comprometió a remitir sus aportes al mismo, a fin de apoyar en su aplicación. Se espera a finales de octubre poder aprobar oficialmente el protocolo con el respaldo de la Corte Superior de Justicia de San Martín.