Municipio de Villa El Salvador: jalado en seguridad ciudadana
Un alto presupuesto, pero una pésima ejecución. “Es inexplicable lo que está ocurriendo en Villa El Salvador. El municipio solo ha ejecutado el 28% de su presupuesto para seguridad ciudadana. Es el que menos ha gastado en toda Lima metropolitana”, sostiene el investigador del Área de Seguridad Ciudadana del IDL, Aldo Pecho, en el programa radial “Tu Seguridad está Primero”, que se transmite en Radio Stéreo Villa.
El investigador da las siguientes cifras: “Recibe 23’500,000 soles anuales de presupuesto, el monto más alto en Lima Sur, tres veces mayor que el de San Juan de Miraflores, y ocho veces mayor que el de Villa María del Triunfo. Sin embargo, eso no se refleja en los recursos, infraestructura ni personal. Por ejemplo, solo tienen 14 camionetas, mientras que San Juan de Miraflores tiene 20. Igualmente, tienen 10 puestos de atención, mientras San Juan de Miraflores, que cuenta con la tercera parte del presupuesto de Villa El Salvador, tiene 25. En cuanto al personal, San Juan de Miraflores, cuenta con 129 serenos y Villa el Salvador con 163; solo 34 menos”.
Lo más sorprendente es que en dicho distrito no han comprado ni una sola cámara de seguridad, siendo ésta una de las principales promeses del alcalde Kevin Iñigo. “Mientras que en Villa El Salvador hay cero cámaras, en San Juan de Miraflores hay 120 y 27 en Villa María del Triunfo”, indica Aldo Pecho.
La conductora del programa radial, Nancy Mejía, conversó también con la regidora de la Municipalidad de Villa El Salvador, Rocío Paz, quien es miembro del Comité de Lucha contra la Corrupción que se ha constituido recientemente, debido a las denuncias sobre manejos corruptos en el municipio. Una de sus primeras acciones ha sido la marcha de protesta de los pobladores.
“La gente se levanta ante la falta de atención. Cada día muere una persona en Villa El Salvador por la violencia e inseguridad en las calles. El alcalde no ha asumido el Plan de Seguridad Ciudadana del distrito y no está a la cabeza del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana; tampoco hay una acción articulada con la Policía. El comisario me comenta que antes había reuniones de coordinación, pero que el gerente de Seguridad Ciudadana ya no lo recibe”, afirma la regidora.
Crédito foto: Stéreo Villa 100
La desatención en seguridad ciudadana es una perla más de la corrupción enquistada en la gstión de los hermanos Iñigos en Villa El Salvador.