Once representantes de juntas vecinales desaprueban gestión de alcalde Muñoz
Esta semana el Área de Seguridad Ciudadana del IDL realizó una mesa de trabajo en la que participaron los miembros de las juntas vecinales de San Miguel, San Martín de Porres, Los Olivos, Ate-Vitarte, Callao, Surco, Villa El Salvador, Puente Piedra, Lurín, San Juan de Lurigancho y Magdalena, con la finalidad de hacer un balance de los diez meses de gestión del alcalde Jorge Muñoz en la Municipalidad Metropolitana de Lima.
“El balance sobre la gestión del alcalde Muñoz en temas de seguridad ciudadana es ampliamente negativo. Los dirigentes manifestaron que desde que la presente administración de la Municipalidad de Lima asumió el cargo no se ha notado un impacto mayor sobre el fortalecimiento de las medidas de seguridad e implementación de las mismas en la ciudad. Esto se debe principalmente a que los funcionarios de esta institución no han estado dispuestos a establecer un diálogo fluido con las organizaciones comunitarias, en este caso específico, con las juntas vecinales de los diferentes distritos de la provincia de Lima”, manifiesta Elena Reyes, del Área de Seguridad Ciudadana del IDL.
Asimismo, los participantes señalaron que la falta de comunicación se refleja en la escasa participación que se les permite en espacios institucionales como los CODISEC, el COPROSEC y el CONASEC. De esta manera, vemos que el actual modelo planteado por el SINASEC no está operando de manera eficiente y evidencia serias fallas.
Elena Reyes complementa: “ Otro resultado negativo es que, de acuerdo a los testimonios de los representantes y coordinadores, el número de juntas vecinales operando en los distintos distritos de Lima se ha reducido considerablemente en los últimos años, y esta tendencia se ha incrementado en los últimos meses”.
Algunos líderes utilizaron la frase “mucho ruido y pocas nueces” para describir la gestión del alcalde, y mostraron su malestar porque se ha concentrado en reducir el costo de los peajes sin resultados inmediatos y en su plan de mejora del transporte público que tampoco ha traído cambios cualitativos.