Ordenanza que pretende regularizar la invasión de predios comunales es denunciada por dirigentes de comunidad Santa Clara de Uchunya en Ucayali
Iván Flores, dirigente de la Comunidad Nativa de Santa Clara de Uchunya, cuestionó la ordenanza regional que afecta bosques primarios y favorece la deforestación, emitida por el Gobierno Regional de Ucayali el 27 de junio del 2018.
El texto de la ordenanza dice textualmente: “Se declara de interés público regional el procedimiento de exclusión y formalización de predios superpuestos por bosques de producción permanente, las áreas de conservación regional y las concesiones forestales con fines maderables, así como las concesiones de conservación y las concesiones de ecoturismo en la Región Ucayali”.
“Las ministras de Agricultura, Fabiola Muñoz, y del Ambiente, Lucía Ruiz, deberían pronunciarse en torno a la Ordenanza Regional Nº 10-2018-GRU-CR13. Ya estamos viendo la presencia de invasores en los diferentes predios de las comunidades indígenas en Ucayali” sostuvo Flores.
El dirigente afirma que la ordenanza está dirigida a beneficiar a la empresa de palma aceitera Ochosur P. Agregó: “Esta empresa piensa destruir no solo territorio de la comunidad, sino los bosques primarios que son intangibles. Por eso pedimos a las ministras que presionen para que se derogue la ordenanza que vulnera los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
Además, manifiesta que la ministra Fabiola Muñoz conoce de cerca la situación porque ya han conversado con ella cuando tenía el cargo de directora ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Finalmente, el dirigente Iván Flores indicó que las diferentes instituciones responsables no emprenden acciones rápidas para frenar esta norma. “La Procuraduría Ambiental y la investigación del Ministerio Público actúan de manera muy lenta, y Serfor y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental no hacen nada”, añade.