Organizaciones indígenas demandan atención urgente a su población

Organizaciones indígenas demandan atención urgente a su población

Ante la escalada de la COVID – 19 en las comunidades, diversas organizaciones indígenas exigieron que el Estado adopte medidas urgentes que permitan atacar este problema. Hasta la fecha, de acuerdo con las cifras oficiales, hay más de 10,000 contagiados y 300 muertos. Lejos de retroceder, el número de infectados se encuentra en crecimiento.

AIDESEP y las diversas organizaciones que la integran denunciaron al Estado peruano, el pasado mes de abril, ante el Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos por daños permanentes que podrían sufrir los pueblos indígenas debido al ingreso del Covid19 en sus territorios. En las condiciones en que se encuentran dichas comunidades, con servicios de salud inexistentes o precarios, tal como lo advirtió la Defensoría del Pueblo, el daño previsto era inminente. Han pasado tres meses y los riesgos advertidos se han convertido en realidad.

El peligro se incrementa con el plan de reactivación económica que expone al extractivismo las áreas indígenas protegidas. La amenaza de etnocidio y ecocidio es evidente.

El miércoles 15 de julio organizaciones indígenas, y personas identificadas con esta causa, realizaron un plantón, en el que también participó el IDL, para llamar al atención frente a este problema y exigir medidas urgentes.

Foto: https://www.mocicc.org/  

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *