Orpio: La reactivación forestal en Loreto sí es un riesgo para los pueblos en aislamiento

Orpio: La reactivación forestal en Loreto sí es un riesgo para los pueblos en aislamiento

El mes pasado la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio) presentó una demanda constitucional de amparo contra la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (GERFOR) al promover un plan de reactivación forestal que afectaría a los PIACI. EL IDL es una de las instituciones que está asesorando legalmente a la organización indígena.

Lo que pide la demanda ante la Corte de Justicia de iquitos es que el Gobierno Regional de Loreto (Gore Loreto) no vuelva a otorgar, reactivar, crear o establecer concesiones forestales o unidades de aprovechamiento forestal en áreas en trámite para el establecimiento de reservas para PIACI.

Luego que la noticia de la demanda llegara a la prensa internacional, el Gore Loreto lanzó un comunicando indicando que respeta la el proceso de creación de las reservas para pueblos en aislamiento.

Sin embargo, hoy Orpio y sus aliados lanzaron una extensa carta de respuesta a dicho pronunciamiento, demostrando con mapas, documentos oficiales y casos pasados, que la reactivación forestal de Loreto sí pone en riesgo a los PIACI.  En la misiva pública se exige que no se reactiven concesiones forestales que se superponen con los territorios indígenas, comunidades nativas tituladas o en trámite de ampliación; tampoco en las zonas solicitadas como reservas para PIACI.

Finalmente, Orpio demanda que se declare la nulidad de oficio de todas las concesiones forestales, unidades de aprovechamiento forestal y sus títulos habilitantes correspondientes (que fueron otorgados después del 29 de setiembre del año 2015 – el día en que se promulgaron los Reglamentos de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre), que se superponen de manera ilegal a las Reservas Indígenas solicitadas Yavarí Tapiche y Yavarí Mirim en el departamento de Loreto, puesto que ponen en peligro la vida, la salud y la subsistencia de los Pueblos Indígenas en Aislamiento que viven en estas Reservas Indígenas solicitadas.

Asimismo, exigen que la GERFOR haga público un mapa y una lista que muestran todas las concesiones forestales que se plantean reactivar, y que demuestre que ninguna de estas se superpone a las Reservas Indígenas solicitadas.

En este enlace el documento de Orpio: “¿Por qué Orpio demandó al GOREL y a la GERFOR?”.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *