Paisana Jacinta a foja cero
La Sala Civil de la Corte de Justicia de Cusco acaba de emitir sentencia en el proceso de amparo contra Frecuencia Latina, presentado por las lideresas cusqueñas, con el patrocinio de IDL y de Aporvidah, por emitir el programa La Paisana Jacinta, el publicitado programa cómico que promueve un estereotipo que alienta la discriminación y el acoso escolar (bullying) de las niñas andinas.
La Sala ha declarado nulo todo lo actuado y ha devuelto el expediente al juez de primera instancia. Según el Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL, se trata de una mala práctica de envío y reenvío de los expedientes a primera instancia, que suelen utilizar con mucha frecuencia los operadores del sistema de justicia para retardar la protección jurisdiccional. Esta demanda de amparo fue presentada en 2014 y ha regresado por segunda vez al juez de primera instancia.
“Consideramos que en este caso, jurídica y constitucionalmente, no era necesario declarar nulo todo lo actuado tras cinco años de litigio. Se ha vuelto a foja cero. En nuestra opinión estamos ante un irregular ejercicio de la potestad nulificante de los actos procesales ante una apelación planteada contra una sentencia judicial en un proceso de amparo. Se desconoce el carácter excepcional de las nulidades. Consideramos que la Sala Civil puedo haber entrado al fondo del problema y pronunciarse. En concreto, pudo revocar o modificar la sentencia de primera instancia”, sostiene el abogado del IDL Juan Carlos Ruiz.
Según Ruiz, el Tribunal Constitucional ha reconocido que la potestad nulificante está implícita en el recurso de apelación. Asimismo, ha reconocido que procede revocar y modificar la sentencia en el marco del recurso impugnatorio de apelación cuando se está ante un error en la aplicación del derecho, supuesto invocado por esta Sala Civil en este caso para declarar nulo todo lo actuado y regresarlo a foja cero. La Sala declara todo nulo y lo reenvía al juez de primera instancia porque considera que estamos ante un caso de afectación a la garantía de la motivación.
“Esta es una mala noticia para la lucha contra la lucha contra la discriminación en el Perú”, agrega.
Y qué hace la Asociación de Prensa y Radio? ese programa es una bazofia, igual que “Esto es Guerra” y todos los programas chichas como los Cómicos Ambulantes en al Sexto Día, donde se propicia la chacota y el mal gusto, la burla a los gays, a los ancianos, a los indígenas y sólo sirve para mostrar calatas. Todos deberíamos indignarnos por estos programas dirigidos a un segmento Z, favoreciendo la ignorancia y mal gusto.