Parlamento interrogará a ministro por tragedia con 13 muertes en Perú

Parlamento interrogará a ministro por tragedia con 13 muertes en Perú

Noticia publicada en Prensa Latina el 31/08/20

https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=393186&SEO=parlamento-interrogara-a-ministro-por-tragedia-con-13-muertes-en-peru

Lima, 31 ago (Prensa Latina) El ministro peruano del Interior, Jorge Montoya, comparecerá mañana ante dos comisiones parlamentarias que lo convocaron para que responda sobre evidencias de deficiente actuación policial en un incidente que dejó 13 muertos.

Las comisiones de Fiscalización y de Defensa del Congreso de la República citaron a Montoya tras difundirse un video que pone en duda la versión policial de la evacuación de una discoteca clandestina que derivó en una avalancha mortal hace nueve días.

El presidente del primer grupo, Edgar Alarcón, dijo que el ministro debe dar explicaciones porque el video y otras revelaciones de la prensa muestran hechos contrarios a lo declarado en un inicio por el responsable de la operación, el capitán José Amézquita.


El oficial dijo que la aglomeración en la que 13 jóvenes, en su mayoría mujeres, murieron asfixiados, se produjo por la aglomeración de gente que cerró la puerta, que estaba abierta, pero el video muestra que estaba cerrada y resguardada por un policía.


Tanto el jefe de la Policía, general Orlando Velasco, como Montoya, convalidaron la versión y afirmaron que la actuación policial se realizó de acuerdo a los protocolos establecidos.

El ministro de Defensa, Jorge Chávez, declaró a su vez que, tras las nuevas informaciones, se deben tomar otras medidas y el Ministerio Público debe investigar y determinar responsabilidades, en forma paralela a una investigación policial interna.

‘No se va a ocultar nada’, aseguró sin más comentarios.


Por su parte, el jurista Juan José Quispe, del no gubernamental Instituto de Defensa Legal, pidió profundizar la investigación de la responsabilidad policial en el incidente, que el gobierno ha atribuido sobre todo a la indisciplina social como factor que propicia los contagios de Covid-19.


‘Cuando hay una intervención policial con allanamiento y en estado de flagrancia, la policía al detener a las personas por haber cometido un delito se convierte en garante de su integridad física y de su vida’, dijo el abogado.


‘Las cámaras de video del propio local muestran imágenes contundentes. Se ve una mal operación policial, se ve que un efectivo policial está cuidando la puerta cerrada. No es verdad lo que dijo la policía de que la turba, al querer salir, cerró la puerta’, dijo.


Quispe demandó también que se hagan públicos todos los videos tomados por las cámaras de seguridad de la dicoteca que, según un video difundido por la televisora América, fueron retirados por un hombre que, afirma, sería un policía vestido de paisano.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *