Película sobre violaciones a mujeres de Manta es seleccionada para participar en el IDFA

Película sobre violaciones a mujeres de Manta es seleccionada para participar en el IDFA

El Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA), que se realizará de manera virtual del 16 de noviembre al 6 de diciembre de este año, albergará la película peruana “Mujer de soldado”.

El documental, dirigido por Patricia Wiesse, trata sobre los terribles sucesos ocurridos en el distrito peruano de Manta- Huancavelica, una de las zonas más pobres del Perú. Ahí, hace 30 años, un grupo de adolescentes fueron violadas por miembros de las Fuerzas armadas en el contexto del conflicto armado interno. Es la primera vez que las mujeres, víctimas de estos sucesos  en la base militar de Manta aparecen públicamente hablando sobre  estos hechos.

Magda, la protagonista, decide regresar a su pueblo para reencontrarse con su pasado, ahora que afronta un proceso judicial que puede restituirle la dignidad y el honor que su pueblo le ha negado. Se siente mirada, juzgada en este lugar congelado en el tiempo, hasta que llegan sus amigas a acompañarla y una tenue luminosidad surge de nuevo.

La película se proyecta justo en el momento en que se está realizando el juicio, suspendido en varias oportunidades.

“Lo más poderoso de la película son los vínculos que se establecen ante la cámara, los vínculos que logra mostrar la cámara. Eso es lo que le da la fuerza y el poder a la película”, señala el crítico de cine peruano Ricardo Bedoya.

“Mujer de soldado” es la única película peruana que ha sido considerada dentro de la selección de este año del IDFA, el mayor festival de cine documental del mundo. El documental ha sido realizado por Buenaletra Producciones y es auspiciado por el Instituto de Defensa Legal.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *