Piden excluir a Gustavo Gutiérrez Ticse de la elección del TC por vínculo con Renovación Popular
Noticia publicada en Wayka.pe el 19/04/22
Piden excluir a Gustavo Gutiérrez Ticse de la elección del TC por vínculo con Renovación Popular
Por haber patrocinado al partido Renovación Popular y su líder Rafael López Aliaga, El Grupo de Trabajo Contra la Corrupción pide la exclusión del abogado Gustavo Gutiérrez del proceso de elección de magistrados del Tribunal Constitucional.
Por Alvaro Meneses
La Comisión Especial del Congreso a cargo de la elección de magistrados del Tribunal Constitucional ha recibido una denuncia contra el aspirante Gustavo Gutiérrez Ticse por no informar presuntos conflictos de intereses relacionados con el partido Renovación Popular y su líder Rafael López Aliaga. Gutiérrez Ticse, cabe resaltar, es uno de los 6 candidatos al TC que se encuentran en la fase final de selección.
El lunes 18 de abril, el Grupo de Trabajo Contra la Corrupción junto al Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) ingresó una denuncia por conflicto de intereses contra el abogado Gustavo Gutiérrez, uno de los 6 aspirantes al Tribunal Constitucional que será sometido a votación ante el Pleno del Congreso el próximo 28 de este mes.
Según la denuncia, Gutiérrez Ticse ha patrocinado causas del partido Renovación Popular y de su líder político Rafael López Aliaga. Y el congresista Jorge Montoya, pese a ser miembro y vocero de la bancada del mismo partido, participó en la evaluación del aspirante al TC que terminó el proceso de evaluación con un puntaje de 88.67, la segunda calificación más alta. En primer puesto se encuentra Francisco Morales Saravia (92.89), un abogado que apoya el indulto a Alberto Fujimori y cercano a Fuerza Popular y el Apra.
De acuerdo a los principios del proceso de selección de candidatos al TC, dice la denuncia, el congresista Jorge Montoya debió informar la vinculación de Gutiérrez Ticse con Renovación Popular e inhibirse de participar en su evaluación. Contra Montoya, cabe recordar, aguarda otra denuncia por ocultar su vinculación con el ex aspirante al TC, Carlos Mesía, quien también era asesor de su bancada.
De acuerdo al Código de Ética de Abogados, el candidato al TC Gustavo Gutiérrez también debió informar su vinculación. Según el artículo 42 del Código, “un abogado que asume un cargo como autoridad debe abstenerse de resolver asuntos en los que él o su organización participaron”. Y el artículo 44, además, dice que “para verificar la existencia de conflicto de intereses, el abogado debe implementar un sistema de registro de los patrocinios asumidos, identificando claramente el asunto, identidad del cliente y demás involucrados”.
La denuncia presentada por el Grupo de Trabajo Contra la Corrupción, a la que Wayka tuvo acceso, pide que se reconozca la existencia del conflicto de interés, que se excluya al candidato Gustavo Gutiérrez del proceso de selección y que se retire al congresista Jorge Montoya de la vicepresidencia de la Comisión Especial del TC.