Poder Judicial admite demanda contra monopolio en el mercado de farmacias
El Poder Judicial ha admitido una demanda de amparo presentada contra la empresa InRetail Pharma S.A. que, al comprar el 100 por ciento de las acciones de Quicorp S.A., controla el 83% del mercado de farmacias. La demanda fue presentada por las congresistas Mirtha Vásquez Chuquilín y Rocío Silva Santisteban, así como por los ciudadanos Saturnino Espinoza Jimenez, Sabino Pezo Tanchiva y María del Rosario Narváez, con la defensa legal del IDL y de APRODEH, y el apoyo y asesoría de Mario Ríos.
Según el Área de Litigio Constitucional del IDL, “el contrato de compraventa efectuado el 26 de enero de 2018 viola la libre competencia y configura un monopolio, prohibido por la Constitución Política del Perú. La acción de amparo sostiene que dicha acción transgrede los artículos 61 y 65 de la Constitución que garantiza la libre competencia y prohíbe el abuso de posiciones dominantes o monopólicas”.
Se argumenta que tratándose del acceso a la oferta de productos farmacéuticos que inciden en la calidad de vida y la salud de las personas existe una amenaza cierta inminente del derecho a la salud.
“También se vulnera el principio de Estado social de Derecho, ya que resulta especialmente lesiva para las poblaciones más vulnerables, como los niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas en situación de pobreza y pobreza extrema. La nueva realidad surgida de la compra del 100% de las acciones de Quicorp S.A. genera acaparamiento, refuerza una posición de dominio, y (…) crea un poderoso monopolio del Grupo InRetail Pharma S.A. intolerable desde la perspectiva constitucional”, añaden.
La demanda sostiene que el contrato mediante el cual el Grupo InRetail Pharma S.A. adquiere el 83% de la participación del mercado de farmacias a nivel nacional es una violación flagrante del artículo 61 de la Constitución Política.