Poder Judicial condena al coronel EP(r) Luis Paz Cárdenas por la desaparición forzada de Ángel Escobar Jurado
Un caso de lesa humanidad que se cierra después de 33 años con la condena de 15 años y 500 mil soles de reparación. La Cuarta Sala Penal Liquidadora Transitoria condenó a Paz Cárdenas, quien fuera jefe político militar de Huancavelica en 1990 cuando ocurrieron los hechos.
El año pasado se inició el juicio oral. El Ministerio Público formuló acusación contra el coronel del Ejército Peruano por los delitos de desaparición forzada en agravio de Rodolfo Ángel Escobar Jurado, y por el homicidio calificado de Falconieri Saravia Castillo. Solicitó 25 años de pena privativa de la libertad, pero el tribunal la redujo a 15.
La víctima fue detenida en 1990 cuando salía del local del Comité de Defensa de los Derechos Humanos de Huancavelica (CODEHU-H) rumbo a su domicilio, a la altura del puente San Cristóbal. Allí fue interceptado en plena vía publica por cinco elementos del Ejército que lo detuvieron en presencia de varios testigos.
Ángel Escobar fue miembro de la Comisión de Derechos Humanos de Huancavelica (CODEHU-H). Se dedicó a realizar labores de registro y denuncias de casos de vulneración de derechos fundamentales ante distintas autoridades de Huancavelica y Lima. Las diversas denuncias están registradas en dos documentos que se encuentran anexados en el expediente judicial.
Por su destacada trayectoria en defensa de los derechos humanos y por su persistente trabajo en favor de las personas desprotegidas y vulnerables de Huancavelica, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos otorga cada año el premio nacional de derechos humanos que lleva su nombre.
Después de 33 años los familiares de Ángel Escobar Jurado obtiene la justicia qu tanto habían esperado.