Poder Judicial ordena creación de reservas para indígenas en aislamiento

Poder Judicial ordena creación de reservas para indígenas en aislamiento

El Cuarto Juzgado Constitucional de Lima ordenó al Ministerio de Cultura, mediante una sentencia judicial, tomar acciones de manera inmediata para la creación y protección idónea de cinco reservas indígenas en Loreto: Yavarí-Tapiche, Yavarí-Mirím, Sierra del Divisor Occidental, Napo-Tigre y Kakataibo.

Desde 1999, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) viene solicitando al Estado la creación de las reservas indígenas. No obstante, tras veinte años de procedimientos engorrosos, estas no han sido creadas ni se han tomado medidas de protección temporales para los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI) que allí habitan. Esta desidia por parte del Estado ha generado el otorgamiento de concesiones forestales a empresas extractivas que amenazan gravemente a estas poblaciones, extremadamente vulnerables.

En el año 2016, AIDESEP presentó una demanda de cumplimiento contra el Viceministerio de Interculturalidad, con el patrocinio del Instituto de Defensa Legal, para exigir la creación de las reservas indígenas. El caso estuvo a cargo del Cuarto Juzgado Constitucional de Lima.

El juez constitucional reconoció la renuencia del Ministerio de Cultura de acatar la normativa nacional e internacional para la protección de los PIACI, al demorar innecesariamente los procedimientos establecidos por ley. En consecuencia, no solo exigió al Ministerio que tome acciones de inmediato para que el Ejecutivo disponga luego la creación de las reservas, sino también ordenó a los demás ministerios involucrados y a los gobiernos regionales de Loreto, Ucayali y Huánuco tomar políticas de prevención para los PIACI, así como iniciar procesos para declarar la nulidad de cualquier actividad que vulnere o amenace sus vidas, salud, cultura, modos tradicionales de vida e identidad.

Ver expediente: click aquí

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *