Por no rectificarse, IDL denuncia penalmente a Javier Villa Stein (Lucidez)

Por no rectificarse, IDL denuncia penalmente a Javier Villa Stein (Lucidez)

Noticia publicada en Lucidez el 22/07/19

El Instituto de Defensa Legal (IDL) interpuso una denuncia penal por el delito de difamación agravada contra el expresidente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, por no haberse rectificado cuando se le envió una carta notarial.

¿Qué ocurrió? El exmagistrado calificó a la ONG dirigida por Glatzer Tuesta como una “organización criminal”. Villa Stein, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que no solo no retirará sus palabras sino que se ratifica en sus declaraciones.

Asimismo, comparó al IDL con el expresidente Alejandro Toledo y la exalcaldesa Susana Villarán, ambos involucrados en diversos delitos de corrupción en el marco del caso Lava Jato.

“Venimos siendo sometidos a una dinámica de agresión permanente, de violencia, insultos, injurias y difamación, de campañas que se asemejan a la cloaca que fue la prensa amarilla en la época de ](Alberto) Fujimori y (Vladimiro) Montesinos”, manifestó Tuesta en el programa No Hay Derecho, transmitido por la propia institución.

“Hemos venido aguantando, hemos venido resistiendo, pero todo tiene su límite. Y ahora lo que vamos a hacer es que la ley se imponga (…) Acusarnos de un delito no está cubierto por la libertad de expresión (…) Al primero que le mandé la carta fue a Javier Villa Stein (…) para que se rectificara, y él agarró la carta y se burló. Dijo que no se rectificaba (…) pues bueno, nosotros esperamos con paciencia que cambiara de opinión y eso no ha sido posible”, indicó.

Así las cosas, IDL aseveró que Villa Stein tendrá que demostrar “en los tribunales” lo que ha dicho.  “De lo contrario, tendrá que pagar, como cualquier ciudadano en un Estado de derecho y en una sociedad democrática, las consecuencias legales. Ya está bueno. Sabemos aguantar y sabemos defendernos en todos los espacios, pero también sabemos usar lo que la ley permite, y eso es que se respeten nuestros derechos”, apuntó Tuesta.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *