¿Por qué Petroperú no da mantenimiento al Oleoducto Norperuano?

¿Por qué Petroperú no da mantenimiento al Oleoducto Norperuano?

Por Juan Carlos Ruiz Molleda

En estos momentos en que se quiere mostrar a los pueblos indígenas en pie de lucha, como responsables de los derrames de petróleo y como enemigos de la actividad de explotación petrolera, es necesario preguntarnos quién es el contribuye a que la actividad de explotación petrolera sea rechazada.

Petroperú no ha demostrado que ha dado mantenimiento al Oleoducto Norperuano. Muy por contrario, ha presentado una demanda contenciosa administrativa contra la resolución (R.D. No 012-2016-OEFA) del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), confirmada en segunda instancia, que le ordena dar mantenimiento al oleoducto.

En febrero del año 2016 el OEFA emitió una medida preventiva contra Petroperú, luego de los derrames ocurridos un mes antes en Chiriaco, y ese mismo mes en Morona. Se trata de la Resolución Directoral No 012-2016-OEFA.

En esta resolución Petroperú reconoce que le dio un “reducido mantenimiento” al Oleoducto Norperuano, por estar sometido a una política de austeridad.

Luego de constatar lo señalado, esta resolución del OEFA le ordena a Petroperú darle mantenimiento al Oleoducto Norperuano y reemplazar las partes obsoletas.

Petroperú apela esa resolución, que fue confirmada por el Tribunal de Fiscalización Ambiental a través de la Resolución 026-2016-OEFA.

Cuando pensábamos que el OEFA iba a darle mantenimiento al Oleoducto, Petroperú presentó un proceso contencioso administrativo contra la resolución de segunda instancia de ese organismo. Es decir, cuestionó dicha resolución ante el Poder Judicial.

Esto es lo que queda en evidencia en la parte final de la carta de Petroperú cuando el IDL le preguntó por qué no daba mantenimiento al Oleoducto Norperuano en cumplimiento de la resolución directoral 012-2016-OEFA.

En conclusión, todo parece indicar que tenemos que esperar a que acabe el proceso contencioso administrativo para que Petroperú cumpla con la resolución que le ordena dar mantenimiento al Oleoducto Norperuano. Así que las comunidades nativas afectadas por los derrames tendrán que esperar entre cinco a ocho años para que por fin se le de mantenimiento al Oleoducto, en cumplimiento de la Resolución de OEFA 012-2016-OEFA.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *