Presentación del Informe de Seguridad Ciudadana 2018
Este viernes 1 de marzo, a las 6 p.m.. se presenta el Informe del área de Seguridad Ciudadana. Lo comentarán el general PNP Guillermo Arteta y la investigadora del Instituto de Estudios Peruanos Patricia Zárate. El evento será en la Cámara de Comercio de Lima (calle Giuseppe Garibaldo 396, Jesús María).
El año pasado se identificaron cinco experiencias exitosas que serán explicadas y premiadas. Dos de ellas en el norte del país, y tres en la costa central. Dos rurales y tres urbanas. Dos son historias de decisiones individuales encaminadas a alcanzar una vida mejor. Las otras tres son iniciativas policiales para llevar la paz a zonas inseguras, y que funcionar gracias al apoyo de reciben de las comunidades. El común denominador entre ambas es que los miembros de la institución que se comprometen con estas experiencias exitosas tienen el distintivo de ser policías comunitarios, un sello que los distingue por su acercamiento a la comunidad.
En el norte del país está la experiencia de la policía comunitaria de la región Lambayeque y la de las juntas vecinales y rondas campesinas de Cochabamba, en Chota, Cajamarca. Y en la costa central, específicamente, en Montejato, San Vicente de Cañete, se ha desarrollado un sistema de Rondas de Seguridad Ciudadana por iniciativa de un vecino.
Finalmente, en la caótica y peligrosa Lima, resaltan las experiencias de Los Barracones en el Cercado del Callao, donde un grupo de exreos ha formado la empresa de mototaxis “Señor del Mar”. Y en El Ermitaño, en San Juan de Dios, hay un exitoso trabajo de las juntas vecinales en las puntas del cerro peligroso.