Procesan a Pérez Documet por desaparición de profesor en 1991 (La República)
Noticia publicada en La República el 10/02/20
Acusado. Fiscalía lo sindica como autor mediato por haber sido jefe del Frente Político Militar Mantaro, del que dependía la base militar donde César Hilario estuvo detenido.
El exjefe del Frente Político Militar del Mantaro Luis Pérez Documet está siendo procesado como autor mediato por la desaparición forzada del profesor César Isaías Hilario Trucios, ocurrida el 7 de marzo de 1991 en la provincia de Concepción, Junín, en la base conocida como ‘La Granja’.
Familiares del desaparecido denunciaron ante la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) que fue sacado de su casa en la madrugada por personas encapuchadas y con botas. Antes registraron la vivienda y destrozaron sus bienes.
Contó que estaban en diferentes celdas, que nunca los vio, pero escuchó que Hilario Trucios daba su nombre cuando los militares lo interrogaban y golpeaban. Además, recordó que dijo ser un profesor de colegio y miembro de la Iglesia adventista, datos que coinciden con la descripción del desaparecido.
Fernández añadió que a los miembros de la base los identificaban con números y cada vez que pasaban lista, ellos tenían que decir presente. Él era el 1 y el profesor el 2. Señaló que poco después de su llegada, una noche, Hilario Trucios no respondió cuando lo llamaron por su número, luego oyó que los militares comentaron que se les había pasado la mano.
Juan José Quispe, del Instituto de Defensa Legal, abogado de los familiares del desaparecido, explicó que la Fiscalía acusa al general Pérez Documet de autoría mediata porque la base de Concepción estaba bajo la dirección del Frente Político Militar Mantaro.
No se incluye al jefe del destacamento de ‘La Granja’ porque, pese a las solicitudes enviadas al Ministerio de Defensa y el Ejército, respondieron que no tenían dicha información.
General es investigado en otros casos
El general (r) Luis Pérez Documet tiene varios procesos en curso. Uno de ellos es la investigación por la desaparición de varios estudiantes de la Universidad del Centro en 1991, cuando era jefe del Frente Político Militar Mantaro. También está incluido en el juicio por la detención del periodista Gustavo Gorriti durante el autogolpe del 5 de abril de 1992.