Pronunciamiento: Exigimos la renuncia de Manuel Merino y todo su gabinete
Ante la crisis política provocada por el ascenso del Gobierno de facto de Manuel Merino, el que ha tenido como consecuencia una masiva protesta social a lo largo de toda la semana, y en diversas ciudades del país, el Instituto de Defensa Legal se pronuncia:
1. Rechazamos la brutal represión por parte del Gobierno y la Policía contra las manifestaciones ciudadanas, así como la restricción del derecho a la protesta, la libertad de expresión y la libre circulación.
2. Condenamos el abuso en el uso de la fuerza por parte de la Policía contra manifestantes, utilizando armamentos y materiales de represión que son prohibidos por estándares internacionales.
3. Exigimos que el Gobierno de facto, la Policía y el MININTER respondan ante los abusos cometidos. Las violentas actuaciones policiales no son aisladas, sino más bien sistemáticas y responden a una orden directiva.
4. La desconfianza que existe históricamente de la ciudadanía con la Policía, su accionar violento y las limitaciones en su formación, así como su dirección, exigen una urgente y profunda reestructuración. Necesitamos una Policía que proteja, no que violente.
5. Nos solidarizamos con los medios de comunicación que informan de manera objetiva y terminan siendo amedrentados, reprimidos y violentados por la Policía. Lo mismo para los defensores de derechos humanos, quienes buscan ofrecer protección legal a los detenidos.
6. Mostramos preocupación por las decenas y decenas de ciudadanos y ciudadanas heridos en las protestas, así como por las decenas de detenidos que son aislados sin que se respeten sus derechos fundamentales.
7. Lamentamos la muerte de por lo menos dos ciudadanos durante las protestas de la jornada de este sábado 14 de noviembre y exigimos las investigaciones y sanciones correspondientes para los responsables. Sanción legal y política.
8. El país se encuentra ante una grave y profunda crisis social, política, económica y sanitaria. En una situación como esta, con más protestas por venir, la gobernabilidad se ha vuelto insostenible y el régimen de facto carece de total legitimidad para seguir manteniéndose en pie.
9. Por lo tanto, exigimos la renuncia de Manuel Merino y todo su gabinete, una nueva Mesa Directiva del Congreso y que se convoque a un Gobierno transitorio legítimo que garantice la gobernabilidad del país, las elecciones transparentes en abril y entregue el mando inmediatamente el próximo 28 de julio.