Pronunciamiento IDL-Justicia Viva: No arriesguemos la continuidad de Zoraida Ávalos en el cargo de fiscal de la Nación
Ante el sorpresivo anuncio de la Junta de Fiscales Supremos acerca de la elección del fiscal de la Nación para el período 2019- 2022, que se llevará a cabo este jueves 7 de marzo, queremos expresar lo siguiente:
- Es determinante para avanzar en la lucha contra la corrupción, y para sacar al Ministerio Púbico de la profunda crisis en la que se encuentra, que la fiscal Suprema Zoraida Ávalos sea elegida como Fiscal de la Nación. A su favor está el buen desempeño que viene teniendo en su condición de interina desde enero de este año, sin ningún cuestionamiento y con el reconocimiento del apoyo que su gestión le está brindando a los equipos especiales como el del caso Lava Jato.
- A pesar de que cuando Ávalos fue elegida como fiscal de la Nación interina algunos fiscales supremos manifestaron que también se había acordado elegirla más adelante como titular en el cargo, este resultado no es seguro, ya que la mayoría de fiscales supremos que emitirán su voto están vinculados a las investigaciones de la red de Los Cuellos Blancos del Puerto (Pedro Chávarry Vallejos, Tomás Gálvez Villegas y Víctor Rodríguez Monteza). Ellos representan tres votos, frente a solo dos votos del resto de fiscales supremos (Pablo Sánchez y la propia Zoraida Ávalos).
Es por esto que la elección debe llevarse a cabo de una manera totalmente previsible y transparente. La ciudadanía debe poder ejercer su derecho a la participación y fiscalización. Por ello planteamos las siguientes medidas:
- Que, en la sesión de Junta de Fiscales Supremos del jueves 7 de marzo, cada fiscal se comprometa a hacer público su voto, asumiendo de esta forma su responsabilidad frente a todo el país. No hay ninguna disposición legal que lo prohíba.
- Que el aún fiscal supremo Pedro Chávarry Vallejos se inhiba de participar y de votar, a pedido de los otros fiscales, debido a la gravedad de las denuncias e investigaciones que pesan en su contra.
- Que todos los medios de comunicación y la ciudadanía estén atentos y rechacen cualquier maniobra encaminada a reinstaurar en el cargo de fiscal de la Nación a alguno de los fiscales supremos vinculados a graves actos y redes de corrupción.
Recordemos que el fiscal supremo que salga elegido como fiscal de la Nación será parte de la Comisión Especial que se encargará de elegir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, que tendrá a su turno que revisar los nombramientos de cuatro fiscales supremos que pueden haber sido indebidamente favorecidos en su respectivo proceso de selección o ratificación. Este es un hecho importantísimo, por lo que es necesario que quien salga elegido en el cargo de Fiscal de la Nación sea una persona proba y que no tenga cuestionamientos que generen dudas sobre su imparcialidad y su compromiso en la lucha contra la corrupción y el delito.
No puede ser kompañero …. Kon razón tanta kortina de humo, para ke siga la korrupcion !!!
El pais ya no soporta la corrupcion que tanto daño ha hecho al desarrollo y al bienestar que nos merecemos.
Estamos acusados en varias fiscalias por coaccion y secuestro , en una se archiva , en la otra presentan queja..en la otra interviene em Procurador con su queja.
Y todo ello porque él acusador reparte Maestría y Doctorado en la Fiscalía..Poder Judicial…Contraloría. etc.
Hasta cuando..????!!!!
Mi celu es 993343533