Pronunciamiento Justicia Viva-IDL: La ciudadanía repudia la amenaza al fiscal Vela Barba y al Equipo Lava Jato
Exigimos protección e investigación de maquinaria de amenazas
El día de ayer, lunes 3 de julio, se hizo público el inicio de una segunda investigación disciplinaria contra el fiscal Rafael Vela Barba por parte de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, y la velada amenaza a la estabilidad e incluso integridad del fiscal Coordinador del Equipo Lava Jato en una plataforma virtual relacionada a intereses de personas investigadas por la justicia. Ante ello, señalamos enfáticamente lo siguiente:
- El fiscal Vela al igual que otros fiscales, viene siendo víctima de una maquinaria de acoso y difamación, a la que se suma con especial gravedad la del empapelamiento institucional por el ente de control de la Fiscalía, en un contexto en que las investigaciones a su cargo sobre lavado de activos y corrupción de grandes empresas y políticos vienen desarrollándose y están ingresando a etapas claves, como el caso que se sigue a Keiko Fujimori y Fuerza Popular, el caso del expresidente Toledo y empresarios involucrados, la investigación por presunto lavado de activos a Dina Boluarte y Vladimir Cerrón, o la que se le sigue a Erasmo Wong, financista de Willax.
- Este escenario, favorece a intereses particulares y la impunidad criminal con la puesta en riesgo de la estabilidad del fiscal en el cargo y se viola la independencia por parte del propio sistema del Ministerio Público. La falta de defensa y acciones institucionales desde la Fiscalía de la Nación es una señal preocupante de la coincidencia de la actual gestión fiscal con los investigados y no con los fiscales que investigan.
- Alertamos del visible modus operandi que anuncia y pretende justificar lo que sería la suspensión, destitución, e incluso detención y prisión del fiscal Vela usando espacios virtuales con campañas de deslegitimación, y que coincide con el ataque y acoso al fiscal. Lo señalado ayer 3 de julio en los principales medios desinformadores no puede ser interpretado más que como una velada amenaza contra la estabilidad e integridad del fiscal, lo que debe levantar las alertas y acciones urgentes de la Junta Nacional de Justicia y otras instituciones.
- Estamos siendo testigos desde hace un año de la desestructuración del Ministerio Público, coincidente con intereses criminales investigados y de la mano de la actual gestión fiscal. La desestructuración del Equipo Especial Cuellos Blancos, en la especialidad de investigación de corrupción de funcionarios, la salida del fiscal a cargo de un caso emblemático de narcotráfico, la voluntaria indefensión ante el ataque del Congreso a la institución a raíz del caso de la fiscal Ávalos, las evidentes violaciones a la ética fiscal y a la independencia institucional; son las etapas previas a una nueva: el descabezamiento y consecuente desestructuración del Equipo Especial Lava Jato.
- Convocamos con urgencia a la organización y manifestación democrática tanto de la ciudadanía, que se prepara para ejercer el derecho constitucional a la protesta, como de los y las fiscales que están en defensa de la independencia y la real autonomía del Ministerio Público, quienes tienen el deber de ejercer su libertad de expresión en defensa del Estado de Derecho. Latinoamérica ha sido y es testigo de las represalias a fiscales primero, y jueces después, por trabajar contra la corrupción y la criminalidad organizada, e incluso han sido atacados por autoridades de sus propias instituciones, llegándose al asilo de operadores independientes y logrando la cooptación del sistema de justicia en general y de la Fiscalía en particular, un punto del cual es muy difícil volver.
Estoytotalmente de acuerdo con el articulo expuesto.
Levantó mi voz de protesta como ciudadano peruano. Solidaridad total para los señores VELA y PEREZ. Estoy seguro que ellos pasaran a la historia y serán referented en la Justicia del Perú.