Pronunciamiento: Proceso de selección de miembros para la JNJ no puede continuar en las actuales circunstancias
Después de haberse conocido la lista definitiva de postulantes inscritos para el proceso de elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), y que esta haya sido cuestionada tanto por el presidente del Poder Judicial como por el Defensor del Pueblo (ambos miembros de la Comisión Especial que definió el proceso de selección), el IDL manifiesta lo siguiente:
- Desde que se publicó la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia, llamamos la atención respecto al problema que el proceso de selección, tal como está planteado, solo desalienta a postular a juristas de prestigio, ya que estos no se arriesgarán a pasar por una evaluación que está más enfocada a calificar sus conocimientos académicos y su razonamiento jurídico legal, que a evaluar su probidad, integridad y honestidad para el cargo. Por eso, llama la atención de que precisamente cuando se dan a conocer la lista de postulantes inscritos, se deslice la idea de que, al no haber buenos aspirantes, la calidad de la JNJ será deficiente.
- Las afirmaciones de estos dos miembros de la Comisión Especial crean un problema, difícil de superar, en el proceso de selección. Si estos consideran, desde antes de iniciarse las evaluaciones, que los postulantes no son los mejores para el cargo que van a desempeñar, debido a que el proceso de selección elaborado por ellos mismos no es el mejor; creemos que es necesario convocar a un nuevo concurso público de méritos, elaborando unas nuevas bases que garanticen la presencia de postulantes que reúnan el perfil descrito por Lecaros y Gutiérrez. No podemos permitir que la Junta Nacional de Justicia esté conformada por miembros que no se encuentren a la altura de las grandes responsabilidades que tendrá esta institución.
- En el supuesto de que los miembros de la Comisión Especial consideren innecesario retrotraer el proceso de selección y elaborar nuevas bases para el concurso, es preciso apartar del cargo de miembro de la CE al doctor José Luis Lecaros, ya que ha adelantado opinión respecto a la calidad de todos los postulantes que él mismo se encargará de evaluar. Recordemos que la evaluación de conocimientos se llevará a cabo este domingo 19 de mayo, y que la evaluación correrá a cargo de la Comisión Especial de la que Lecaros es miembro.
- Es necesario tener en cuenta que Lecaros pasó por el proceso de ratificación en el año 2016 con el Consejo Nacional de la Magistratura que presidía Guido Aguila; y que es la Junta Nacional de Justicia que ahora se elija, quien deberá revisar los nombramientos, ratificaciones y procedimientos disciplinarios llevados a cabo desde marzo de 2015 hasta julio de 2018. En conclusión, los miembros de la JNJ que elegirá la Comisión Especial a la que pertenece el propio Lecaros tendrán luego que revisar la ratificación de éste y evaluar si es que se presentaron graves irregularidades en el procedimiento.
- Es importante garantizar la independencia y la confianza en el proceso de selección de miembros de la JNJ en el que nos encontramos. Para ello, debe hacerse todo lo posible para que se elijan a los mejores como miembros de la Junta Nacional de Justicia, entendiendo que esto no significa, necesariamente, elegir a los más académicos o conocedores del derecho, sino a aquellos probos, íntegros y honestos. Estamos a tiempo de conseguir una Junta Nacional de Justicia con la mejor conformación posible.
Lima 16 de mayo del 2019
Totalmente de acuerdo…..es mejor un Juez honesto y probo que otro Juez sabio en Derecho….!!!!!