Proponen medidas para detener proyecto minero que amenaza agua de Lima y Callao (Wayka.pe)
Noticia publicada en Wayka.pe el 15/05/19
En el primer trimestre de este año se daba inicio al proyecto minero Ariana, situado en la región Junín. Su construcción a cargo de la empresa Southern Peaks Mining configura una amenaza a las fuentes de agua que abastecen a más de diez millones de ciudadanos de Lima y Callao.
Esto se debe a que su construcción se va desarrollar muy cerca al túnel trasandino, que permite el trasvase de aguas de la cuenca del río Mantaro a la cuenca del río Rímac.
Por esta razón, a inicios de esta semana, algunas organizaciones de la sociedad civil anunciaron que el 25 de abril presentaron medidas legales para detener el proyecto minero. Esto como parte de una acción complementaria a la acción de amparo que presentaron días antes con el patrocinio del Instituto de Defensa Legal.
La medida cautelar se presentó al Juzgado de Derecho Constitucional de Lima en contra del Ministerio de Energía y Minas y la empresa minera Southern Peaks Mining.
Irregularidades en el EIA
En opinión de la congresista Marisa Glave, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) por parte del Ministerio de Energía y Minas “no ha contemplado las preocupaciones” de Sedapal y Eneal, así lo declaró en la conferencia donde se presentaron las propuestas.
Según la abogada Ana Leyva y directora de CooperAcción, no existe un estudio hidrogeológico ni tampoco hay detalles del EIA. Agregó que este caso muestra la falta de “políticas de ordenamiento territorial y debilidad del sistema de evaluación ambiental”, ya que hay zonas que no son aptas para realizar actividad minera como las cabeceras de cuenta de agua.
Se señala, además, que existe una alta probabilidad de contaminación por la filtración de los relaves, provocados por la ejecución de este proyecto, hacía las lagunas que traen el agua a Lima.