Proyecto minero amenaza con contaminar el agua de Lima

Proyecto minero amenaza con contaminar el agua de Lima

Diez millones de usuarios de agua potable en Lima estarían en riesgo de beber agua cotaminada por el proyecto minero Ariana, ubicado en Junín, que se ubicará encima del túnel por el que pasa el 80% del agua que abastece a la ciudad de Lima. Hay que señalar que este túnel fue construido en una zona de humedales, y que actualmente filtra una serie de sustancias que se mezclan con el agua que llega al reservorio de Sedapal.

La zona en la que se ubica el proyecto es sísmica y, de ocurrir un terremoto estando éste en la fase de explotación, Lima se quedaría sin abastecimiento de agua. Sedepal tendría que cortar el suministro debido a que habría peligro de filtración de los minerales contaminantes de la relavera, de las canteras y del depósito de desmonte a través de las paredes del túnel. Otro grave problema es que existiría una alta probabilidad de contaminación en las lagunas de las que sale el agua de Lima por la filtración de los relaves generados por el funcionamiento de la mina.

Por otro lado, el Estudio de Impacto Ambiental no ha evaluado todos los posibles daños que se ocasionarían. A esto se suma los malos antecedentes de Southern Peaks, una de las empresas accionistas de Ariana, que en la mina Quiruvilca, en el departamento de La Libertad, dejó altos niveles de contaminación en las aguas. Por eso Sedapal ha expresado su preocupación por el posible impacto ambiental del proyecto en el abastecimiento del agua en Lima y se opone al mismo.

Ante el riesgo señalado, las congresistas Marisa Glave y Katya Gilvonio, de la bancada de Nuevo Perú, así como José de Echave, subdirector de CooperAcción, presentaron una demanda cautelar para frenar la implementación de este proyecto. Esta acción cuenta con el patrocinio legal del abogado del IDL Juna Carlos Ruiz.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *