Publicación sobre mujeres de Manta considerada Top10 del año por el Idehpucp
Cada año el Centro de Documentación del Idehpucp selecciona las que, según su criterio, son las mejores investigaciones sobre derechos humanos del año. En la lista se incluyen los trabajos de aquellas instituciones y centros de investigación nacionales e internacionales que abordan los temas de memoria, democracia y posconflicto; empresas y derechos humanos; pueblos indígenas; lucha contra la corrupción; movilidad Humana.
Este año el libro Cuando violar a una mujer era pan de cada día. El caso Manta y Vilca (Lima: Instituto de Defensa Legal, 2018. Autores: Patricia Wiesse, Gerardo Saravia y Juan José Quispe) ha sido considerado como el primer Top10 del año.
Según esta institución: “La publicación constituye un excelente trabajo de recopilación e investigación en torno al emblemático caso Manta y Vilca. La primera parte contiene el relato de los hechos, en el que se incluye el testimonio de las víctimas de violencia sexual; la segunda, el análisis jurídico del caso, a cargo del área del Instituto de Defensa Legal. La publicación incluye además una serie de dibujos hechos por las señoras de Manta, dos años después del inicio del juicio oral, durante un taller de acompañamiento organizado por DEMUS. La presentación del caso Manta y Vilca constituye una valiosa fuente de información, al tiempo que abre pistas a futuras investigaciones sobre la relación entre la estrategia contrasubversiva y la violencia sexual”.