Recurso de queja ante Tribunal Constitucional contra Sala que rechazó el amparo para retirar programa La Paisana Jacinta
“Desde hace cinco años el Poder Judicial viene meciendo y tonteando a las lideresas sociales de Canchis, Cusco, que presentaron la demanda de amparo contra el programa La Paisana Jacinta.Por eso hemos decidido presentar una queja ante el TC, luego de que la Sala Civil del Cusco desestimara el recurso de agravio que presentamos”, sostiene el abogado del IDL Juan Carlos Ruiz, quien junto con Aporvidha asume la defensa legal de las demandantes.
Se trata de un recurso de agravio constitucional atípico, ya que el artículo 18 del Código Procesal Constitucional exige que se presente cuando ya existe una sentencia que declara improcedente o infundada una demanda. “Y en este caso estamos ante una resolución que declara la nulidad de todo lo actuado”, precisa el abogado.
En el año 2014 el juez de primera instancia emitió una sentencia que fue apelada por la defensa. En el año 2015 la Sala Civil declaró nulo todo lo actuado y lo remitió al juez de primera instancia para que volviera a iniciar todo el proceso. El año 2018 este juez emitió una sentencia que ordenó el retiro del programa la Paisana Jacinta. Frecuencia Latina apeló y este año la Sala por segunda vez volvió a declarar nulo todo lo actuado y lo remitió nuevamente al al juez de primera instancia para que este vuelva a pronunciarse.
Juan Carlos Ruiz añade: “Después de cinco años no salimos de primera instancia. ¿Debemos seguir litigando este amparo hasta la eternidad. Está claro que los jueces dilatan el proceso porque no quieren pronunciarse sobre el fondo. El TC ha señalado en su jurisprudencia vinculante, que la mala práctica de ‘envío’ y ‘reenvío’ de los actuados afecta la celeridad procesal de los procesos judiciales”.
Es un programa denigrante que ofende no sólo a la mujer campesina, sino a la mujer en general, la pone sin dientes, sucia y vivaza, hasta cuando efectivamente nos seguiran haciendo tontos a todos, este personaje representa a la televisión bruta y amarilla, sólo en el Perú se maltrata así a la población indígena que es tan peruana como todos, por el afan de lucro