Relator especial de la ONU se reunió con comunidades indígenas y defensores ambientales de Ucayali

Relator especial de la ONU se reunió con comunidades indígenas y defensores ambientales de Ucayali

Michel Forst, relator especial de las Naciones Unidas (ONU) para la situación de los defensores de Derechos Humanos, se reunió en Pucallpa con comunidades nativas de diversas provincias de Ucayali, a fin de conocer los riesgos que enfrentan los defensores ambientales y los pueblos indígenas de la Amazonía peruana.

El evento, organizado por el Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes (FECONAU), se dio en el marco de una visita oficial que el representante de la ONU realiza en el Perú desde el 21 de enero y culmina hoy, con la presentación de un informe en base a la información recogida.

La jornada en Pucallpa se desarrolló el jueves 30 de enero. Inició alrededor del mediodía con la visita de Forst al local de FECONAU, en el que fue recibido por una comitiva encabezada por Miguel Guimaraes, presidente de la federación indígena. Luego de una ceremonia en la que las comunidades exhibieron su cultura milenaria, tuvo lugar un almuerzo de trabajo en el que participaron, además de Forst y Guimaraes, representantes del IDL, Oxfam Perú y la Comisión de Derechos Humanos de Pucallpa.

En la tarde, en el auditorio del hotel Manish, Forst escuchó los testimonios de hombres y mujeres de los pueblos shipibo-konibo, asháninka y cacataibo. Como introducción, el presidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), Berlín Diques Ríos, expuso en torno a la situación actual de las comunidades nativas, cuyas tierras se ven amenazadas por actividades extractivas y monocultivos agroindustriales, así como por la falta de protección por parte del Estado.

Posterior a ello, compartieron sus casos representantes de las comunidades de Santa Clara de Uchunya (Nueva Requena), Flor de Ucayali (Callería), Panaíllo (afluente del río Ucayali), Saweto (Masisea), Nuevo Austria (Puerto Inca) y Unipacuyacu (Puerto Inca). Asimismo, intervinieron delegados de la Federación Nativa de Comunidades Cacataibo (FENACOCA) y la Asociación de Comunidades Nativas Asháninkas de Masisea y Callería (ACONAMAC).

Luego del evento, el relator de la ONU retornó al local de FECONAU para participar en una mesa de trabajo con representantes de organizaciones indígenas y civiles. Participaron también Álvaro Másquez, especialista del Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL; Clémens Abbès, representante de Oxfam Perú; y Robert Guimaraes, expresidente de FECONAU.

La jornada finalizó en el hotel Casa Andina, con el evento público “Los derechos de las personas defensoras de derechos humanos en la Panamazonía”, en el que intervinieron Michel Forst, Álvaro Másquez, Mar Pérez (por parte de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos) y Hugo Pari (representante de la Defensoría del Pueblo en Ucayali).

Además de Ucayali, la visita oficial de Forst incluyó las regiones de Piura, Madre de Dios, Cusco y Lima.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *