Representantes de los deudos de Barrios Altos y La Cantuta pedirán a la CIDH que anule el fallo que restituye indulto a Alberto Fujimori
Noticia publicada en Caretas el 18/03/22
Las organizaciones piden que la CIDH programe una audiencia en que los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta puedan expresarse públicamente.
Diversas organizaciones que representan a las familias de las víctimas de los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta rechazaron la liberación del expresidente Alberto Fujimori y adelantaron que acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que intervenga en el caso.
Ayer, el Tribunal Constitucional declaró fundado el hábeas corpus que dispuso la restitución del indulto humanitario que le concedió el también expresidente Pedro Pablo Kuczynski en el año 2017. Fujimori Fujimori fue condenado a 25 años de prisión en el 2009.
Las organizaciones que presentaron el recurso ante la CIDH son la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), el Instituto de Defensa Legal (IDL), la Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ), la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).
Estas instituciones pidieron a la CIDH que convoque a una audiencia pública que dé la posibilidad a los familiares de las víctimas de ser escuchadas. Adicionalmente, pidieron que de ordenarse la liberación de Fujimori, emita una resolución que disponga su nulidad.