Retiro de escolta a congresistas, solo una propuesta, aclaran en Perú (Prensa Libre)

Retiro de escolta a congresistas, solo una propuesta, aclaran en Perú (Prensa Libre)

Noticia publicada en Prensa Libre el 18/02/20

Lima, 18 feb (Prensa Latina) El presidente peruano, Martín Vizcarra, redujo hoy el anuncio de retirar la seguridad a los parlamentarios, al nivel de solo una propuesta, en medio de duras críticas a la iniciativa.

‘No se ha definido eso. Es una propuesta. La idea es mejorar la seguridad ciudadana a nivel nacional. Para eso la policía requiere más policías y hay que ver cómo hacemos todos para contribuir’, dijo el mandatario en una visita a la norteña región de Lambayeque.

Vizcarra ‘le jaló la alfombra’ (desautorizó) así al ministro del Interior, Carlos Morán, señaló el jurista Carlos Rivera, quien recordó que Morán habló de una decisión tomada y hasta detalló que 400 policías a cargo de los legisladores, pasarán a trabajar en las calles por la seguridad ciudadana.

‘Van a tener seguridad personal integral el presidente, representantes de los poderes del Estado, funcionarios de alto nivel del gobierno, presidente y vicepresidente del Congreso, pero los congresistas ya no van a tener seguridad’, dijo el ministro.

El mandatario aclaró que se trata de una propuesta que será parte de la agenda que planteará el Ejecutivo al nuevo Legislativo pues ‘todos tenemos que hacer un esfuerzo y es parte del diálogo que tenemos pendiente con el Congreso cuando se instale’.

Admitió que el retiro de la seguridad de los legisladores es una potestad que tiene el Congreso, pero reiteró que si hay colaboración de todas las autoridades se podrá combatir la inseguridad ciudadana.

El anuncio de Morán recibió duras críticas de virtualmente todos los sectores políticos, que acusaron al gobierno de ganar popularidad, habida cuenta del desprestigio del parlamento, debido a la baja calidad del Legislativo disuelto en septiembre de 2019 con la anuencia general.

La administración de Vizcarra es además acusada de usar el tema para en una maniobra de distracción desviar la atención pública de una crisis que la semana pasada dio lugar a la renuncia de cuatro ministros.

Otras críticas consideran desconcertante que el gobierno genere una controversia con el nuevo parlamento antes de que se instale.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *