Rivera afirma que a Toledo “le picó la mano” para gastar sin poder justificar ingresos (La República)

Rivera afirma que a Toledo “le picó la mano” para gastar sin poder justificar ingresos (La República)

Noticia publicada en La República el 30/03/19

Abogado Carlos Rivera añadió que colaboración eficaz con Josef Maiman permitirá conocer detalles de la ruta del dinero que Odebrecht le entregó a Alejandro Toledo.

Abogado Carlos Rivera añadió que colaboración eficaz con Josef Maiman permitirá conocer detalles de la ruta del dinero que Odebrecht le entregó a Alejandro Toledo.

El abogado Carlos Rivera sostuvo que el acuerdo con Josef Maiman permitirá que se demuestre un “grave caso de corrupción” de corrupción que realizó Alejandro Toledo. Añadió que el expresidente tuvo un fuerte deseo de gastar en inmuebles, pese a que no pudo justificar sus ingresos económicos.

En entrevista con Radio Nacional, el coordinador del Instituto de Defensa Legal (IDL) mencionó que las versiones dadas por Toledo para sustentar la adquisición de inmuebles carecieron de credibilidad.

“A Alejandro Toledo le picó la mano y no pudo dejar de gastar el dinero en inmuebles que los ingresos que tenía no podían justificar”, indicó Carlos Rivera, “entre los dos inmuebles parece que hay cinco o seis millones de dólares de gastos y ahí vienen sus increíbles versiones, dando dos o tres”.

“La versión de los hechos es esta: Josef Maiman está firmando que Toledo llega a un acuerdo con Odebrecht, que está corroborado por las declaraciones de Jorge Barata y otros exfuncionarios. Hay un pago millonario por estas coimas y no se sabía la ruta del dinero”, añadió el abogado de IDL.

Según explicó Carlos Rivera, Maiman –quien se acogió a la colaboración eficaz tras ser incluido en la investigación contra el expresidente peruano–no solo señaló la ruta del dinero en concreto, también ha aportado documentación para conocer como y quienes hicieron los depósitos, además de dónde se encuentra el dinero de Alejandro Toledo y las vías que usaron para la adquisición de los inmuebles.

Asimismo, Rivera señaló que, con el acuerdo de colaboración eficaz con Josef Maiman, la información que dé el empresario israelí “debería ser la que convenza a la justicia americana de que aquí no estamos en una persecución política, sino ante un grave caso de corrupción.”

Alejandro Toledo es investigado el caso Ecoteva y el Lava Jato. Ambos se encuentran vinculados, dado que con los sobornos de Odebrecht, el exmandatario pudo adquirir inmuebles, mediante una empresa constituida en Costa Rica.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *