Salud mental durante la pandemia
El Área de Seguridad Ciudadana del IDL convocó al psicólogo Percy Cole, especializado en psicología clínica, psicoterapia breve concreta y análisis psicodinámico para que exponga sobre los efectos psicológicos que está dejando la pandemia en la la salud mental de la población.
¿Qué produce la movilidad social restringida y el temor permanente cuando la vida se encuentra amenazada? ¿Qué hacer frente a la pérdida de familiares, cuando vemos que familias enteras se ven amenazadas por el Covid 19 y en muchos casos se reducen por la pérdida de sus integrantes? ¿O las personas que fallecen víctimas de mal y no son atendidos por sus familiares? Estas fueron algunos de los temas que abordó el especialista. Por otro lado, dio consejos sobre cómo ayudar a los adolescentes con depresión en esta coyuntura de la pandemia. Entre las preguntas que resolvió de los invitados estuvo la de cómo lidirar con la soledad y el aprender a estar solos sin sentir vacío o angustia.
El conversatorio contó con la participación de invitados como la encargada de la Dirección del CAM PIURA Zydlia Bardales Oliveira, licenciada en trabajo social, con especialidad en terapia familiar; Iliana Reyes Guillén, ingeniero de industrias alimentarias y docente de educación secundaria en el ámbito de educación técnica superior; Martha Bazán Chávez, coordinadora de las Juntas Vecinales de la comisaría de la Unidad Vecinal N°3 de Mirones. Otro invitado que participó fue Jorge Aliaga, Vecino Vigilante, miembro de las Juntas Vecinales del distrito de San Miguel, facilitador del MIMP, miembro del colectivo masculino “Hombres por la Igualdad” que es parte del programa de masculinidades contra la violencia de género y familiar.
La actividad fue organizada por Elena Reyes, del Área de Seguridad Ciudadana, quien manifiesta que “los participantes nos hicieron llegar sus expectativas de volver a contar con otro espacio donde se pueda seguir abordando el tema, ya que fue de gran ayuda para ellos”.