¿Se debe consultar a las comunidades sobre las concesiones mineras en su territorio?

¿Se debe consultar a las comunidades sobre las concesiones mineras en su territorio?

Según el reglamento de consulta aprobado por DS 0001-2012-MC, no hay consulta previa para las concesiones mineras. Sin embargo, la comunidad campesina Jatucanchi, de Puno, ha presentado una demanda de amparo ante la Sala Civil de la Corte de Justicia de Puno para que se pronuncie sobre ello, ya que se sienten afectados porque no se les ha informado sobre las concesiones que  el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha otorgado en su territorio. El recurso fue presentado con el apoyo de la Oficina de Derechos Humanos y Medio Ambiente de Puno y el IDL.

Juan Carlos Ruiz, del área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL, sostiene que “actualmente no se notifica en papel impreso a las comunidades sobre las concesiones que se entregan en sus territorios. La notificación aparece en un aviso en los diarios y eso no garantiza que puedan interponer los recursos impugnatorios. Por otro lado, nadie controla dónde se otorgan. El único que decide es Ingemmet porque no hay ordenamiento territorial que les ponga freno”.

En la sala de la Corte estuvieron presentes las autoridades comunales: el actual presidente de la comunidad Isidro Lucio Ramos, la vicepresidenta María Chicaya y el expresidente Tomás Medina, quien habló primero. Luego expusieron los abogados del Ministerio de Energía y Minas y los de Ingemmet, seguidos de los abogados de la defensa. No estuvieron presentes los titulares de las concesiones, responsables, en parte, de la omisión que se discutió.

Uno de los jueces le preguntó al abogado del Minem por qué las comunidades en cuyos territorios se otorgan las concesiones no son incorporadas en el proceso de entrega. El abogado contestó que es una etapa declarativa y, por lo tanto, no les afecta porque no reconoce los derechos de exploración y explotación.

 

Un Comentario en “¿Se debe consultar a las comunidades sobre las concesiones mineras en su territorio?”

  1. Ciro Monge Bendezu dice:

    No solamente hacer de su conocimiento y dar el permiso correspondiente es derecho de exigir preservar un paquete de acciones en pertenencia para la comunidad y participacion en el directorio de la empresa.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *