Se inicia la “Escuela jurídica: Aportando a las nuevas generaciones de defensoras y defensores de derechos de pueblos indígenas y de los bosques”

Se inicia la “Escuela jurídica: Aportando a las nuevas generaciones de defensoras y defensores de derechos de pueblos indígenas y de los bosques”

El domingo 11 de septiembre de 2022, diecinueve estudiantes y jóvenes egresados y egresadas de facultades de derecho de universidades de la Amazonía y de la región andina del Perú, se hicieron presente en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba para la inauguración de la Escuela jurídica popular: Aportando a las nuevas generaciones de defensoras y defensores de derechos de pueblos indígenas y de los bosques. La escuela es una iniciativa de las ONG Forest Peoples Programme, el Instituto de Defensa Legal, la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba y del doctorado de Sociología del Estado, del Derecho y la Justicia de la Universidad de Coímbra.

Con miras a desarollar el sentipensar jurídico para la defensa de derechos de pueblos indígenas, los y las estudiantes participarán de un entrenamiento en tres partes: una semana presencial en Quillabamba, un módulo de aprendizaje en organizaciones de defensa de derechos de pueblos indígenas y dos semanas virtuales de estudio. En equipo que promoverá el aprendizaje está conformado por docentes nacionales e internacionales, líderes e integrantes de pueblos indígenas, activistas y expertos y expertas en litigio estratégico.

El grupo de estudiantes está compuesto en su mayoría por mujeres y contó con el aval de organizaciones que defienden derechos de pueblos indígenas, las cuales recomendaron a los candidatos y candidatas. Cada estudiante participa de la escuela de manera gratuita, con el apoyo de una beca que cubre los costos del curso, transporte, hospedaje y alimentación para la semana presencial.

Para más información visitar la página web: https://www.idl.org.pe/escuela-juridica-popular-aportando-a-las-nuevas-generaciones-de-defensoras-y-defensores-de-derechos-de-pueblos-indigenas-y-de-los-bosques/

Las bases se encuentran aquí: https://drive.google.com/file/d/1D566r8vQD3jytoZbP5_CnUzDE_wltYz2/view

Contacto para información y remisión de documentos: cesar@idl.org.pe o al WhatsApp 997532197

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *