Se presenta demanda de amparo para proteger el derecho a la protesta frente a inminentes amenazas y violaciones gubernamentales

Se presenta demanda de amparo para proteger el derecho a la protesta frente a inminentes amenazas y violaciones gubernamentales

El 17 de julio de 2023, Felix Suasaca, secretario general de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales, Metaloides y otras Sustancias Químicas Tóxicas y Salvador Merma, secretario general de la Federación Departamental de Campesinos del Cusco (FDCC) presentaron una demanda de amparo por la amenaza y vulneración sistemática del derecho a la protesta y sus derechos conexos como la libertad de expresión y opinión, la participación política, el honor y buena reputación, debido proceso y principios como el de igualdad y no discriminación, interdicción de la arbitrariedad y democrático.

La demanda está dirigida contra Dina Boluarte, el Congreso de la República, la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional del Perú. Quienes suscriben la demanda son las y los abogados del Instituto de Defensa Legal (IDL), Derechos Humanos sin Fronteras (DHSF), Derechos Humanos y Medio Ambiente (DHUMA) y un grupo de abogados y abogadas independientes.

En las protestas de diciembre de 2022 e inicios de 2023, se ha presenciado por parte de diversos poderes y entidades del Estado un patrón de actos represivos y violaciones de derechos humanos contra los y las manifestantes que se oponían al discurso oficial del Gobierno, siendo las más recientes, las protestas iniciadas en diciembre de 2022. Estos actos se plasmaron en muertes, lesiones, criminalización contra quienes organizaron y participaron de las marchas, operativos policiales que no respetaron las reglas del debido proceso, emisión de normativa para limitar arbitrariamente el derecho a la protesta y estigmatizaciones a las y los manifestantes.

Con la presente demanda, se busca que las entidades demandadas se abstengan de seguir vulnerando el derecho a la protesta y sus derechos conexos, así como la toma de medidas adecuadas y eficientes para su garantía. Esto, ante la amenaza de que se repitan hechos similares durante las nuevas protestas convocadas para el mes de julio de 2023, en adelante.

 

Para ver la demanda completa hacer clik aquí: https://acortar.link/3w6GO7

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *