Seguridad ciudadana durante los Juegos Panamericanos
El coronel Víctor Zanabria, jefe de planeamiento de la Oficina de Planeamiento Operativo de la Subcomandancia General de la Policía Nacional del Perú, expuso el plan operativo “Panamericanos 2019” para el que se ha dispuesto que 23,800 efectivos resguarden a los participantes y público que asistirá al evento deportivo.
Zanabria fue entrevistado por Nancy Mejía y Jesús Valencia, en el programa “Tu seguridad está primero”, que produce el Colectivo de Seguridad Ciudadana de Villa El Salvador, del que es parte el IDL. Informó que el plan involucra a todas las dependencias especiales de la Policía en Lima, Callao e Ica (Paracas). “Hay 23 sedes deportivas que se tienen que resguardar. Debemos proteger a las 41 delegaciones que se van a mover por la ciudad y para ello haremos patrullajes motorizados y a pie. Además, habrá 2000 policías que controlarán el tránsito en el Corredor Panamericano, que comprende todas las rutas por las que se movilizarán los deportistas que participan en los juegos”, sostuvo.
Nancy Mejía le preguntó si se iba a involucrar a las comisarías y el coronel Zanabria le respondió que no se va a afectar su funcionamiento y que, más bien, se ha incluido en el plan al personal policial que acaba de egresar de las escuelas de formación, que son alrededor de 6000, y que van a apoyar en la seguridad deportiva.
Desde el programa “Tu seguridad está primero”, el colectivo de Seguridad Ciudadana de Villa El Salvador pidió colaboración a la población: “En Villa El Salvador está la Villa Deportiva y ahí se alojarán alrededor de 7000 deportistas. Hay que tratarlos bien”.
Solo en ese distrito se han designado 2800 policías que estarán en los alrededores y dentro de las instalaciones de la Villa Deportiva, y contarán con un helicóptero que realizará el patrullaje aéreo.