Trabajadores del Poder Judicial anuncian protesta por presunta exposición al contagio
Por Miguel Loayza.
La Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial (FENASIPOJ) convocó para mañana, 30 de julio, a un plantón frente al Palacio de Justicia, en protesta por la situación de riesgo de los trabajadores judiciales en medio de la pandemia, que se agudizaría por el reinicio del trabajo presencial a partir del 01 de agosto. La medida será replicada en las 22 bases de la Federación a nivel nacional.
De acuerdo a Vilian Camargo, secretario de organización del FENASIPOJ, el retorno al trabajo presencial -contemplado en la Resolución Administrativa 191-2020-CE-PJ- agravará la situación de los trabajadores en las diversas sedes del Poder Judicial (PJ), pues la pandemia del COVID-19 continúa acentuándose en diversas regiones del país.
Según el dirigente, hasta el momento las autoridades del PJ no han cumplido con aplicar el despistaje a todos los trabajadores que han retomado labores presenciales. “Dijeron que, por cuestiones presupuestales y de acuerdo a los protocolos del Ministerio de Salud, solo se harían pruebas de descarte a los trabajadores cuyas funciones eran consideradas de riesgo. Pero todos los trabajadores que acuden a laborar están en condición de alto riesgo, tanto en las sedes como en el trayecto al trabajo”, señaló a Justicia Viva.
Camargo indicó también que los horarios programados para el retorno a las labores presenciales -de 7 a.m. a 1 p.m. el primer turno, y de 2 p.m. a 8 p.m. el segundo- no consideran la realidad de trabajadores que viven en zonas donde el invierno es más crudo, lo cual aumentaría el riesgo a su salud.
Los dirigentes de la FENASIPOJ solicitan al Consejo Ejecutivo del PJ que, dada la situación de la pandemia en el país, se continúe priorizando y fortaleciendo el trabajo remoto. Aseguran que solicitaron una entrevista con José Luis Lecaros, titular del PJ, pero que no obtuvieron respuesta.
El 16 de julio, el Poder Judicial publicó la Resolución Administrativa N° 191-2020-CE-PJ, que prorrogó hasta el 31 de agosto el protocolo para la reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos. Se estableció que entre el 17 y 31 de julio, los trabajadores de la institución realizarían trabajo presencial interdiario en horario de 9 a.m. a 2 p.m. -las jornadas restantes se cumplirían de manera remota-. Además, se dispuso que entre el 01 y 31 de agosto se reaunidaría el trabajo presencial, en dos turnos.
El 27 de julio, Lecaros fue comunicado de la jornada de protestas de los trabajadores de la institución en todo el país.

ACTUALIZACIÓN (30/07/20)
Hoy, a través de la Resolución N° 199-2020-CE-PJ, el Poder Judicial postergó el inicio del trabajo presencial diario para el 17 de agosto. Asimismo, los presidentes de cada corte quedarán facultados para tomar medidas excepcionales, de acuerdo a la realidad de cada jurisdicción.
Consultados sobre lo dispuesto por el PJ, representantes de los trabajadores expresaron que, dada la situación de la pandemia, las labores presenciales deberían postergarse por lo menos hasta finales de agosto. Además, afirman que solicitarán a las autoridades que continúe fortaleciéndose el trabajo remoto, a través del préstamo de equipos a trabajadores que no puedan acceder a uno.
Pregunta no estan atendiendo litigantes?