Un policía y dos ex serenos fueron condenados por desaparición de turista argentino

Un policía y dos ex serenos fueron condenados por desaparición de turista argentino

Noticia publicada en el Popular el 20/04/21

https://elpopular.pe/actualidad/2021/04/20/poder-judicial-lima-ordeno-captura-sentenciados-delito-desaparicion-forzada-turista-argentino-59513

El Poder Judicial de Lima condenó a 17 y 15 años de pena privativa de la libertad contra un efectivo policial y dos ex agentes de serenazgo de la municipalidad de Miraflores respectivamente, por la desaparición forzada del ciudadano argentino Bruno Schell Verdaguer por la quebrada de Armendáriz ocurrido el 4 de junio del 2013 en el distrito miraflorino.

La Sala Penal Nacional de Lima encontró culpable al capitán PNP Enrique Morón Sánchez y los ex serenos de Miraflores,Linder Sandoval Salazar y Miguel Sarmiento Vegas por los delitos de desaparición forzada en agravio del ciudadano argentino y dispuso que paguen el monto de 200 mil soles de reparación civil a favor de la familia de la víctima. 

Asimismo, el Colegiado ordenó la ubicación y captura de los imputados y su posterior internamiento a un penal que disponga el Instituto Nacional Penitenciario (INPE)

La Segunda Fiscalía Superior Penal Nacional de Derechos Humanos logra que se dicte condena contra tres acusados por la desaparición forzada del ciudadano argentino Bruno Shell

De acuerdo a las investigaciones, el 4 de junio del 2013 el ciudadano argentino se encontraba por la quebrada de Armendáriz en Mirafloressupuestamente tirando piedras y causando congestión de tránsito. Un testigo llamó a serenazgo para que lo intervengan. 

Es así, que los serenos y el policía llegaron al lugar y detuvieron a Bruno Shell lo tiraron al piso, lo reducen y le colocan los brazos hacia la espalda y el efectivo policial Morón Sánchez procedió a colocarle los grilletes de seguridad, para luego subirlo al vehículo de Serenazgo y supuestamente lo trasladan hasta el lugar del Salto del Frayle, donde lo abandonan. Desde esa fecha hasta la actualidad se desconoce su paradero.

El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan José Quispe quien defiende a la familia del agraviado, informó que los procesados cayeron en contradicciones durante el juicio oral, demostrándose que son los responsables de la desaparición de su patrocinado por lo que fueron condenados. 

Dijo además, que el juicio oral se inició en Octubre del 2017 y terminó después de 3 años y medio, y solicitará al Ministerio del Interior que se le incluya a los condenados en el programa de recompensas y se ofrezca un dinero por el paradero de los prófugos.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *