Villa El Salvador: Organización vecinal promueve formación de brigadistas

Villa El Salvador: Organización vecinal promueve formación de brigadistas

El Colectivo de Seguridad Ciudadana de Villa El Salvador está promoviendo cursos para formar brigadistas que actúen frente a desastres naturales y situaciones de riesgo. Hasta el momento se han formado 500 brigadistas en todo el distrito.

En la entrevista realizada por el equipo del programa “Tu seguridad está primero”, Nancy Mejía le preguntó a Tony Palomino, integrante de la junta vecinal del Grupo 11, sector 3, si se preparaba a la población para actuar frente a un desastre y cómo se le formaba.

“Villa El Salvador es un distrito sumamente vulnerable y además alejado, al que, en caso de un sismo, los servicios de emergencia como bomberos o ambulancias demoran en llegar. Sabemos que nuestras viviendas no resistirán un sismo fuerte. Se cortará el agua y las pistas se destruirán. Por eso es que consideramos de vital importancia que seamos nosotros, los mismos pobladores, quienes actuemos para salvar vidas”, sostiene Tony Palomino.

La capacitación está a cargo del general (r) Adolfo Alfaro, quien durante años trabajó en el Área de Riesgos y Desastres del Ministerio del Interior. Él cuenta con un equipo de especialistas que dictan los talleres. El último se ha dictado en el Grupo 11, sector 3 durante tres días, y han salido 40 brigadistas que conocen de prevención de riesgos, de emergencias personales, de los diferentes tipos de desastres naturales.

“Nos han enseñado a armar una camilla artesanal con una frazada y dos palos. Después del curso uno de los participantes salvó la vida de su hija que se había atragantado con una espina de pescado”, sostiene Claudia Minaya, otra de las participantes.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *