Villanueva ante un próximo pedido de prisión preventiva (La República)
Noticia publicada en La República el 01/12/19
Complicada situación. Su defensa evalúa exigir antejuicio político, que debería resolver el Congreso, después de la elección de enero, pero especialistas coinciden en que no le corresponde.
El ex primer ministro César Villanueva enfrentaría un próximo pedido de prisión preventiva de la Fiscalía, que se presentaría la próxima semana, según fuentes cercanas al caso. La defensa del ex alto funcionario del Gobierno evalúa reclamar el antejuicio político, que solo podría resolver el próximo Congreso, luego de la elección en enero. Sin embargo, especialistas coinciden en que, en este caso, no corresponde este beneficio.
Para ministros y congresistas, entre otros altos funcionarios públicos, debe aplicarse un antejuicio político en el Congreso “por todo delito que cometan en el ejercicio de sus funciones” hasta cinco años después de que dejar el cargo, según establece la Constitución Política de nuestro país. Solo con la aprobación del Parlamento, el Poder Judicial puede procesarlos.
Como congresista, otro beneficio de Villanueva fue la inmunidad parlamentaria. Esta protección tampoco se aplica porque acabó 30 días después de que se disolvió el Congreso.
Por la presunta coima de Odebrecht, tampoco cabe antejuicio: los gobernadores regionales no tienen este beneficio.
La situación de Villanueva sigue sumando complicaciones.
Se intensifica la búsqueda de más indicios
- Este miércoles 4 de diciembre se cumplen los siete días de detención preliminar ordenada por el Poder Judicial contra el ex primer ministro César Villanueva. Antes de cumplirse este plazo, el fiscal Germán Juárez pediría prisión preventiva.
- En los siete días, la Fiscalía puede allanar inmuebles, incautar bienes y documentos, acceder a información de equipos digitales, cuentas bancarias, agendas, depósitos electrónicos, tomar declaraciones y levantar el secreto de comunicaciones.