Las batallas judiciales de las comunidades afectadas por el derrame de petróleo en Cuninico

Las batallas judiciales de las comunidades afectadas por el derrame de petróleo en Cuninico

Son varios los procesos judiciales presentados por las comunidades Cuninico, Nueva Esperanza, San Francisco y Nuevo San Francisco, y lideradas por la Federación de Pueblos Cocamas Unidos del Marañon y su apu Galo Vásquez. Todos ellos han contado con la defensa legal del IDL y el Vicariato de Iquitos.

Las comunidades nativas gestionaron un proceso de remediación ambiental que se inició en junio de 2014 ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), por el derrame de Cuninico. Por medio de la resolución 0844-2025, el OEFA declaró que Petroperú era responsable del derrame de petróleo porque no había dado un mantenimiento adecuado al Oleoducto Norperuano. El OEFA estableció la responsabilidad administrativa de la empresa, por el daño real a la flora y fauna y por el daño potencial a la salud. Petroperú no interpuso ningún recurso impugnatorio cuando se le ordenó la remediación de la zona afectada. No se le impuso sanción porque la ley 30230 lo impide.

Luego se abrió un proceso para que se cumpla con la atención sanitaria. El petitorio de la demanda fue ganado en dos instancias y se encuentra en etapa de ejecución de sentencia. Lo que no procedió fue la solicitud de compensación a los afectados por el derrame. La demanda fue rechazada por la sala civil en las dos primeras instancias, y por ello el caso se ha apelado y presentado caso al Tribunal Constitucional.

Hay una demanda más contra Petroperú porque la empresa se niega a pagar servidumbre petrolera por el paso del oleoducto Norperuano por el territorio de las comunidades. Ésta ha sido admitida por el Juzgado Mixto de Nauta y se encuentra esperando la vista de la causa.

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *