IDL presenta boletín semestral de seguridad ciudadana: “Inseguridad, crisis continua y cambios en el Perú del bicentenario”

IDL presenta boletín semestral de seguridad ciudadana: “Inseguridad, crisis continua y cambios en el Perú del bicentenario”

La crisis del coronavirus sigue sin terminar. Por segundo año consecutivo nos vemos envueltos en una emergencia sanitaria que se suma a un delicado estado de la economía, y ni qué decir de la prolongada crisis política vivida en por lo menos los últimos tres años. La reactivación ha sido lenta y continúa siendo dependiente de diversos factores, ligados a la movilidad social, la confianza de la ciudadanía y la fortaleza de las instituciones. En este mismo plano se encuentra la seguridad ciudadana. Como avizorábamos, iba a existir un progresivo retorno delictivo, aunque todavía menor a los niveles prepandemia. ¿Qué características tiene la inseguridad hoy en día? ¿Cuáles son sus cifras e incidencias más marcadas? ¿Qué acciones se han hecho para afrontarla?

Para responder a ello presentamos nuestro boletín semestral N.° 2, Inseguridad, crisis continua y cambios en el Perú del bicentenario. Este un esfuerzo del Instituto de Defensa Legal (IDL), en particular de su Área de Seguridad Ciudadana, para poner al alcance de la ciudadanía un documento que permitirá tener un mayor conocimiento y mejor comprensión sobre uno de los problemas más relevantes para el país. En tiempos de desinformación, de tendenciosas interpretaciones, de discursos del miedo y de grandes cambios sociopolíticos, existe la necesidad de buscar certezas sobre la realidad para transformarla. Por ello, una invitación extendida a la sociedad civil, investigadores, actores de la seguridad ciudadana, entre otros, para una apertura del diálogo y un debate alturado sobre qué viene sucediendo en torno a la inseguridad en el Perú y cómo afrontarlo.

 

Descarga haciendo clic en este enlace.

Un Comentario en “IDL presenta boletín semestral de seguridad ciudadana: “Inseguridad, crisis continua y cambios en el Perú del bicentenario””

  1. Clarita Vargas Collazos dice:

    Tuve la oportunidad de escuchar la ponencia, una realidad que nos tocó vivir, hoy la delincuencia a tomado el poder y mientras estaban ocultos tras la pandemia estaban planeando la sobrevivencia con mucha agresión, para la delincuencia fue su ciclo de reforzamiento para delinquir y el ciudadano común , nos escondemos en el miedo, desamparados , violados totalmente el derecho a vivir en paz, la tranquilidad .
    Es hora de hacer lo que el pueblo pide,
    Reglas , acciones y articulación de los responsables, la inseguridad no es sólo responsabilidad de la policía, ni del gobierno local .
    Todos al cambio con una nueva actitud!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *