Líderes awajún exigen que se esclarezca asesinato de comunero tras protesta en contra de Gobierno Regional Amazonas
Viajaron 36 horas para exigir justicia. Un grupo de comuneros indígenas realizaron un plantón frente al Palacio de Justicia para exigir que se investigue y se esclarezca el asesinato de Américo Entsakua, ciudadano awajún, cuyo cuerpo fue encontrado con signos de tortura, luego de participar en las protestas contra las amenazas territoriales en la provincia de Condorcanqui, Amazonas.
El plantón se realizó de manera pacífica, pero miembros de la Policía no permitieron que los nativos reclamaran en el frontis del Palacio, por lo que tuvieron que trasladarse al Paseo de los Héroes Navales. Sus reclamos también fueron por la corrupción en el Gobierno Regional Amazonas, responsabilizan al ex gerente Subregional de Condorcanqui, Hermógenes Lozano, de haber permitido que se declaren como nativas a Jempets y Kumpanam, comunidades que en realidad están a favor de la minería ilegal. Este funcionario fue destituido, luego porque intentó sobornar a un comunero awajún para, precisamente, evitar la protesta.
Otra de las exigencias del pueblo awajún es que se respete el acuerdo de 2006 de la creación del Parque Parque Ichigkat Muja con 152 mil hectáreas y que, sin embargo, el Estado incumplió. Por tal razón, se presentó dos demandas judiciales para restituir el área del Parque Nacional Ichigkat Muja y para anular las concesiones mineras al interior de la Cordillera del Cóndor.
Los awajún afirman que aún no hay respuesta a estas demandas y exigen que se proteja su territorio del peligro que representa la minería en la zona.