Noticia publicada en Convoca el 22/04/22 https://convoca.pe/agenda-propia/convoca-en-vivo-ausencia-del-estado-malos-funcionarios-y-deforestacion-mueven-la Especialista del Instituto de Defensa Legal explicó a Convoca.pe que casos como el de Palmas del Shanusi, expuesto recientemente por este portal, se producen sin
Noticiia publicada en La República el 28/03/22 https://larepublica.pe/politica/2022/03/29/corte-idh-familiares-de-victimas-de-alberto-fujimori-piden-resolver-medidas-provisionales-ante-su-pronta-salida-tribunal-constitucional/ Enviaron un escrito informando que el TC ya hizo pública la sentencia que convalida el indulto del condenado exmandatario y que en
Noticia publicacda en Crónica Viva el 27/03/22 https://www.cronicaviva.com.pe/caso-fujimori-corte-idh-se-pronunciaria-entre-dos-y-tres-meses/ Alberto Fujimori quedaría libre en los siguientes días, al haber declarado el Tribunal Constitucional (TC) fundado un hábeas corpus que restituyó el indulto humanitario otorgado en diciembre
En la audiencia del 9 de marzo, el juez Víctor Zúñiga Urday del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró fundada la solicitud del Ministerio Público de incorporar a las
Noticia publicada en El Buho el 16/01/22 César Acuña, la sentencia y el efecto contrario en sus intentos por ocultar su vida Los documentos que sustentas las afirmaciones del libro
Provenientes de regiones amazónicas, andinas y de Lima, veintiocho defensoras y defensores de derechos de pueblos indígenas iniciaron la reunión de abogadas y abogadas “Hacia la consolidación de una red
En este enlace descargar el texto: “El Estado y nuestros derechos: Impulsando la defensa legal de derechos desde las organizaciones sociales” de Juan Carlos Ruiz.
Noticia publicada en Gestión el 27/09/21 https://gestion.pe/peru/el-narcotrafico-vuelve-a-atentar-contra-los-indigenas-cacataibo-en-la-amazonia-peruana-noticia/ Los indígenas de la etnia cacataibo, que viven en la Amazonía peruana amenazados por el narcotráfico, han sido víctimas de un nuevo
El juico oral por este caso ha durado más de cinco años y finalmente se ha entrado a su fase final. Los acusados están brindando su defensa material. “En la
Información general sobre el curso Nombre : Escuela jurídica popular “Hacia el fortalecimiento de una red amazónica de respuesta legal estratégica” Duración : 5 semanas. Del lunes 13 de setiembre
Lima y Washington, DC., 24 de junio de 2021.- El día de ayer la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), el Instituto de Defensa Legal (IDL) y el Centro por la
Hace unos días InRetail Pharma nos envió una carta en la que expresaban su disconformidad por una nota publicada en nuestra página web. Nosotros publicamos su mensaje y les respondimos.
El IDL ha recibido esta carta de InRetail Pharma en la que expresan su desacuerdo con una información publicada por nosotros. Reproducimos su misiva y también les respondemos. Lima, 28
Rocío Meza/ Área de Justicia Constitucional del IDL En noviembre de 2014, Cecilia Paniura, Rosa Isabel Supho, Martha Quispe y Rosalinda Torres cuatro lideresas de la Comunidad de Canchis (Cusco)
La Sala Civil de la Corte Superior de Puno ha utilizado el argumento de que solo las comunidades campesinas aymaras son pueblos indígenas para negarle el derecho a la consulta
*Nueva fecha de recepción de postulaciones: lunes 16 de noviembre. Presentación El premio de Buenas Prácticas en transparencia e independencia judicial es un concurso impulsado por Hanns-Seidel-Stiftung (HSS) y
El 17 de octubre de este año se cumple 37 años del asesinato de 41 comuneros de personas que Raccaya, Ayacucho. Varios de ellos eran niños que estudiaban en el